Complejo es el panorama de la educación en el Departamento de Arauca. No hay recursos para el transporte escolar, 5 hallazgos o requerimientos del ministerio de hacienda y 7 mil estudiantes venezolanos inscritos en los colegios públicos de Arauca, son las dificultades que debe enfrentar la administración departamental y en especial el titular de la cartera de educación, William Arévalo.
Entre las principales preocupaciones es que a partir del 16 de febrero se dejará de prestar el servicio de trasporte escolar a las instituciones rurales, debido a que ni siquiera fueron presupuestados por la asamblea departamental en la pasada legislatura y más grave aún, teniendo un superávit de 40 mil millones de pesos que fueron dispuestos para otros asuntos.
Como si fuera poco, a esta falta de recursos, se le debe sumar que hay registrados más de 7 mil estudiantes de origen venezolano a quienes se les brindan las mismas condiciones de alimentación y transporte que a los jóvenes nacidos en esta país. Enfatizo el funcionario.
Igualmente preocupante son los hallazgos del Ministerio de Hacienda, los que obedecen en su mayoría a asuntos de contratación, y que de no dar una respuesta satisfactoria y clara el Departamento quedaría expuesto a una sanción equivalente a la suspensión de giro de recursos para la educación en este departamento.