El gobernador del departamento, Renson Martínez Prada, destacó como principal conclusión del Consejo de Seguridad realizado en la capital araucana, el compromiso conjunto entre el Gobierno Nacional, regional y local para hacer frente a la compleja situación de orden público.
“Hay un mensaje claro de unidad, confianza y coordinación para prevenir, combatir y erradicar todo tipo de delitos, enfrentando especialmente la amenaza de los dos grupos armados presentes en el territorio”, señaló el mandatario departamental tras la reunión liderada por el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez.
Durante el encuentro, el Ministro anunció un paquete de medidas concretas orientadas a fortalecer el control territorial y devolver la tranquilidad a la población araucana. Entre ellas se destacan:
- Refuerzo del pie de fuerza, con más equipamiento, movilidad y capacidades para proteger a la ciudadanía.
- Intensificación de operaciones ofensivas contra cabecillas y estructuras financieras de los grupos armados ilegales.
- Intervenciones focalizadas en zonas críticas, especialmente en pasos fronterizos y corredores logísticos clave.
- Prevención del reclutamiento forzado y medidas de protección para líderes sociales y comunidades vulnerables.
- Vigilancia permanente en activos estratégicos con presencia constante de la Fuerza Pública.
“El mensaje es claro: Arauca no está sola. El Estado está presente, activo y decidido a proteger a sus ciudadanos con legalidad y legitimidad”, afirmó el Ministro Sánchez Suárez.
El jefe de la cartera de Defensa subrayó que la seguridad no puede limitarse a la reacción, sino que debe ser entendida como una estrategia articulada y proactiva. “La seguridad no es reactiva. Es estrategia, anticipación y articulación. Este consejo fortalece las dinámicas operacionales y la acción sostenida del Estado”, concluyó.
El Consejo de Seguridad también contó con la participación de autoridades civiles, militares, policiales y representantes de diferentes gremios, quienes coincidieron en la necesidad de mantener una acción coordinada y permanente para enfrentar las amenazas que persisten en esta zona de frontera.