Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Armando Benedetti es el nuevo jefe de despacho del presidente Gustavo Petro

Tras varias reuniones en la Casa de Nariño Armando Benedetti fue designado oficialmente como jefe de despacho del presidente Gustavo Petro, el tercer cargo...
InicioNoticiasNacionalCongelamiento de ayuda de EE. UU. afecta regularización de venezolanos en Colombia

Congelamiento de ayuda de EE. UU. afecta regularización de venezolanos en Colombia

Migración Colombia expresó su preocupación ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de congelar los recursos de cooperación internacional destinados a programas en Colombia y Latinoamérica, advirtiendo sobre el impacto en la regularización de migrantes venezolanos en el país.

En un comunicado, la entidad explicó que uno de los programas más afectados será la operación de los Puntos Visibles, una estrategia implementada desde 2022 en colaboración con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que facilita la regularización y atención de ciudadanos venezolanos en territorio colombiano.

“La decisión impacta de manera directa el funcionamiento de los Puntos de Atención de Trámites de Extranjería, denominados Puntos Visibles de Migración Colombia, que venían operando actividades de regularización migratoria desde el 2022″, indicó la entidad.

Actualmente, hay 77 Puntos Visibles activos en 28 de los 32 departamentos del país, diseñados para facilitar el acceso de los migrantes venezolanos a los procesos de regularización. Además de emitir los permisos, estos puntos brindan asistencia técnica y orientación sobre los beneficios del Estatuto Temporal de Protección y los pasos para acceder a los servicios disponibles.

Migración Colombia informó que se están preparando nuevos lineamientos y acciones para afrontar las dificultades derivadas de esta decisión, y que se coordinará con las alcaldías para articular las medidas necesarias en la atención de los migrantes. Según los reportes oficiales, actualmente en Colombia hay 2.6 millones de venezolanos con el estatuto temporal de protección y se han expedido más de 2.1 millones de documentos.

― Anuncio ―