Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Colombia y Venezuela activan acuerdo histórico para modernizar el transporte internacional por carretera

En un paso decisivo hacia la integración económica y logística de la región, Colombia y Venezuela reactivan un acuerdo binacional clave que transformará el...
InicioNoticiasCondena general en el Departamento por minas de la guerrilla contra niños...

Condena general en el Departamento por minas de la guerrilla contra niños indígenas

Dos menores de edad integrantes del resguardo indígena Laguna Tranquila, de la comunidad U”wa, resultaron heridos al caer en un campo minado que habrían sembrado integrantes del décimo frente de las Farc, según precisa información castrense entregada a la redacción de Noticias Caracol.

Los nativos Jeremías Fuentes Parales de doce años y Andelfo Fuente Parales de ocho, pisaron la trampa mortal cuando se encontraban con su progenitor desarrollando actividades agrícolas en la vereda Aguas Claras, zona rural del municipio de Tame.

Un equipo médico y una ambulancia del hospital San Antonio de Tame, que se dirigió hasta el lugar de los hechos, efectuó la evacuación de los menores hasta las instalaciones del centro asistencial del Sarare, en el casco urbano del municipio de Saravena.

Después de una exhaustiva revisión médica realizada por los galenos del hospital del Sarare, se determino la necesidad de remitir al pequeño Andelfo Fuentes Parales al Hospital Universitario Erasmo Meoz de la ciudad de Cúcuta, donde recibe atención especializada.

Unidades militares del Grupo de Caballería Mecanizado Nº 18 “Gabriel Rebeiz Pizarro” y funcionarios del Comité Internacional de la Cruz Roja, brindaron un importante apoyo a los padres de los dos menores que resultaron afectados por la activación de las cargas explosivas.

Fuentes militares precisaron que “Con esta acción criminal, una vez más la cuadrilla décima del grupo terrorista de las Farc evidencia su flagrante violación a los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario”.

El Comando de la XVIII del Ejército Nacional condena este hecho y hace un llamado a las organizaciones que velan por el respeto de los Derechos Humanos a repudiar el uso de estos métodos de guerra no convencionales.

 

 

― Anuncio ―