Un parte de entera satisfacción entregó el Gobernador, José Facundo Castillo Cisneros, por el éxito alcanzado el II Foro Cacaotero de la Orinoquia Colombiana, la activa participación y los aportes de los conferencistas nacionales e internacionales, delegados del Ministerio de Agricultura, la Federación Nacional de Cacaoteros, Cooperativas del departamento, Cámara de Comercio, productores de los diferentes departamentos y entidades que apoyaron esta iniciativa durante tres días en Arauca.
Los productores del Guaviare, Meta, Antioquia, Boyacá, Santander, Casanare y Arauca, manifestaron su gratitud por la calidad de los conferencistas invitados y los conocimientos que les transmitieron durante el evento; al tiempo que destacaron la organización del mismo e hicieron votos porque se masifiquen este tipo de iniciativas para el beneficio de los productores de cacao en las regiones y lograr posicionar el cacao en los mercados internacionales con calidad, competitividad e innovación.
Luis Alberto Agudelo, Director Técnico de cacao de Casa Luker, dijo que el Foro marcó un hito en el desarrollo de la cacaocultura de este departamento, no solo por los conocimientos de los expertos conferencistas, sino porque se evidenció en campo los avances en los modelos de cacao fino que los ha hecho merecedores del reconocimiento en el Salón del Chocolate en Paris y en otros escenarios, lo cual motiva a continuar masificando la producción para el desarrollo regional.
También destacó el trabajo en la exploración y posicionamiento de mercados especializados del mundo en la industria gourmet. La recomendación es fortalecer las cooperativas y hacer volúmenes para llegar al mundo, divulgar los avances tecnológicos y adquirir un compromiso de hacer seguimiento a los mismos para consolidar el desarrollo regional y nacional.
Finalmente el licenciado Ángel Salvador Villanueva, gerente general de Biocafcao, con amplia experiencia en el clúster en República Dominicana, su país, agradeció la invitación al Foro porque le permitió compartir experiencias con muchas personas conocedoras del tema del cacao, destacando la potencialidad de la región.
Asimismo, invitó a los productores a dejarse guiar por sus líderes, de tal manera que todos vayan por un solo norte, que les permitan lograr los frutos que se han propuesto, es decir “van a seguir siendo productores de cacao fino y de aroma y van a ser ricos, abundantes en ingresos… van por un buen camino, solo que tienen que aunar voluntades y crear sinergia”, recomendó.
La programación culminó con la visita a las Fincas Santa Elena en Arauquita; mientras que los expertos de Fedecacao, Cocoa Export, Casa Luker e invitados de Brasil, República Dominicana y Perú, acompañados del representante ante la Junta Directiva de la Federación, Eduardo Ramírez y directivos de las cooperativas Coomprocar y Coopcacao, se desplazaron hasta los municipios de Tame y Saravena, visitando las fincas donde se produce el cacao que ganó el premio en el Salón de Chocolate y posteriormente se reencontraron los dos grupos, para compartir las experiencias.