Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Tame se prepara para el XLVII Reinado Internacional del Llano

Del 14 al 18 de agosto, el municipio de Tame celebrará el XLVII Reinado Internacional del Llano, en honor a Nuestra Señora de la...
InicioNoticiasCon presencia del maestro del periodismo Javier Darío Restrepo se cumplió el...

Con presencia del maestro del periodismo Javier Darío Restrepo se cumplió el taller de ética periodística en la capital araucana

“No ejerzan el periodismo como un poder, sino como un servicio”, “el periodismo no es un cálculo es una pasión y cuando se ejerce como una pasión encuentran multitud de formas de comunicarse”. 

Con frases como estas el maestro del periodismo Javier Darío Restrepo compartió su vasta experiencia con los periodistas de la capital araucana el día anterior en el taller de ética periodística dejando al alcance de cada uno de los comunicadores sociales, reporteros, periodistas y directores de medios de comunicación una reflexión sobre el compromiso social que nos compete y nos  obliga a ser responsables en  los espacios noticiosos y no anteponer los intereses personales o de poder en la información que debe llegarle a los oyentes televidentes o través de la prensa escrita o las redes sociales.

Con énfasis en el tema del futuro  digital del periodismo el maestro Restrepo destacó   el reto del siglo 21 que  impone un periodismo más exigente que aporte a la sociedad una información que respete la verdad, que  quien la lea, la escuche o la observe crea en que esa información  que es confiable.

Pero ante todo dijo que se debe  tener en cuenta que el periodista debe ser una buena persona, orgulloso de su profesión, que tenga sentido de esa misión en su ejercicio profesional y como buen periodista  aporta a la sociedad la información con un objetivo positivo.

Javier Darío Restrepo  tiene 83 años de vida  de los cuales 57 se los ha dedicado al periodismo, es autor de 22 libros, estuvo en el ejercicio del sacerdocio durante 17 años, recientemente recibió el premio Gabriel García Márquez en la categoría excelencia que compartió con la periodista mexicana Marcela Turati sumándose a los del Círculo de Periodismo de Bogotá CPB, al premio nacional del periodismo Simón Bolívar y muchos más en prensa escrita y televisión.

Finalmente después de una extensa jornada de trabajo con los periodistas araucanos, el maestro Javier Darío Restrepo, se despidió con una excelente reflexión en su discurso, con una frase del Nobel Colombiano, Gabriel García Márquez “En la carrera en que andan los periodistas, debe haber un minuto de silencio para reflexionar sobre la enorme responsabilidad que tienen”.

 

 

― Anuncio ―