Más de 54 mil estudiantes en los siete municipios del departamento de Arauca, sectores sindicales, sociales, amas de casas, líderes de juntas de acción comunal y la sociedad araucana marcharon esta mañana en una petición de paz y en un rechazo al acto violento registrado el sábado anterior en el Centro Poblado de Puerto Jordán, jurisdicción del municipio de Tame, donde perdió la vida el niño Jaider Martín Jácome, de 8 años, estudiante del centro educativo de esa localidad, cuando se movilizaba en una bicicleta.
Junto al menor también perdieron la vida dos uniformados del ejército nacional y tres más resultaron heridos, cuando el Décimo Frente de las Farc activaron una casa bomba en plena vía pública de este centro poblado del municipio de Tame, que dejó igualmente cuantiosos daños materiales.
La marcha la lideró el gobernador de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros y el alcalde, Luis Emilio Tovar Bello con el apoyo de los demás mandatarios locales como un acto simbólico con el que se despidió hasta su última morada en Puerto Jordán al menor de 8 años de edad, hacia las 10:00 de la mañana cuando fue llevado el cuerpo del pequeño al cementerio local en medio de una multitudinaria marcha de los habitantes del caserío de Puerto Jordán.
Mientras esto ocurría en Puerto Jordán, en la ciudad de Arauca, el gobernador de Arauca desde la plaza pública en la alcaldía de Arauca hacía un llamado a los violentos, “No es con violencia, ni con hechos intolerantes que atentan contra nuestra niñez y nuestra Fuerza Pública que vamos a lograr la paz, imploramos para que en Arauca cesen este tipo de hechos terroristas que vienen afectando a toda nuestra comunidad. Nos duele saber que nuevamente un niño es victima de actos que van en contra del Derecho Internacional Humanitario”, sostuvo el gobernador José Facundo Castillo Cisneros.
En Arauca capital fueron tres los puntos estratégicos para concertar a los estudiantes, el Hospital San Vicente de Paúl, la Institución Educativa Simón Bolívar y la Institución Educativa Santa Teresita”, que desde las 9:00 de la mañana, concentraron a más de 5 mil estudiantes que marcharon pidiendo la paz en esta parte del país y rechazando las actuaciones de los actores armados.
“Hoy todos los niños y niñas del departamento de Arauca estamos muy tristes porque nos están matando y somos seres indefensos, tristes porque los actores del conflicto siempre nos tienen en sus miras, tristes porque después del clamor de Dios, no nos queda sino la impotencia, tristes porque pacientemente estamos con la incertidumbre de cuando me tocará a mí… No más violencia…No más muerte a los niños y a las niñas. Nuestro compañerito Jaider Martín Jácome Herrera, nunca pensó que un día como hoy y a esta hora lo estarían enterrando, pero la violencia es así, la violencia no tiene corazón y nos lo quitó de la forma más cruel y más inhumana”, precisó en su intervención la niña Adriana Carolina García Parales, en representación de los niños y niñas del departamento de Arauca.
Por su parte, el alcalde de Arauca, Luis Emilio Tovar Bello dijo sentirse triste, agobiado, con rabia, porque en las noticias, todos los días, en la mañana, al medio día y la noche se habla de Arauca de cosas malas, «aquí estamos señores violentos, aquí estamos señores de la guerra, las autoridades, los niños diciéndoles que por favor ya no más, que hasta cuándo, que Arauca requiere, necesita otro tipo de suerte, pero desgraciadamente que no queremos entender, les hablo con el sentimiento y la rabia de un araucano, la rabia de ver que nos están destrozando nuestro departamento, y la rabia de ver que somos seres humanos los que pensamos y no somos inteligentes, porque estamos actuando igual que los animales, mi solidaridad para con las familias que sufren.
La marcha en su mayoría estudiantil, se concentró en la plazoleta del Centro Administrativo Municipal (CAM), hacia las 10 de la mañana, donde, a través de un acto simbólico, se despidió al estudiante Jaider Martín Jácome con una oración por la paz, un mensaje del gobernador, el alcalde, el obispo y las palabras de una estudiante que proclamaron por el respeto a la vida los Derechos Humanos y a los de la Niñez en toda Colombia.