El secretario de Educación Departamental, José Hernando Perea Mosquera, agradeció a la Universidad Nacional de Colombia, la puesta en marcha para el próximo semestre, de 16 nuevas carreras que entran a fortalecer las 56 que se venían ofreciendo en el Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica (Peama).
Agregó que esta noticia fue bien recibida en la comunidad educativa toda vez que no solo se amplió la oferta de programas de pregrado, sino también los cupos, que a partir de esta convocatoria, será de tres por programa.
“Estamos complacidos desde el Gobierno Departamental con tan excelente noticia que nos ha dado la Sede Orinoquia de la Universidad Nacional, pues ahora contaremos con programas de las ciencias de la salud y las ciencias humanas como Antropología, Ciencias Políticas, Enfermería, Fonoaudiología, Geografía, Historia, Lingüística, Nutrición y Dietética, Odontología, Sicología, Sociología, Terapia Ocupacional y Trabajo Social; Ciencias Políticas e Historia y Gestión Cultural y Comunicativa”, sostuvo Perea Mosquera.
Agregó que ya no hay excusa para presentarse a la Nacional e invitó a los bachilleres a inscribirse en cualquiera de las ingenierías, las carreras de ciencias básicas, ciencias agropecuarias, ciencias económicas y a los nuevos programas que ofrece una de las mejores universidades públicas del país, con sede en Arauca. Recordó que la fecha límite para las inscripciones será este 24 de agosto.
Las 16 nuevas carreras aprobadas para Arauca fueron autorizadas el 31 de julio pasado, mediante Resolución 954 expedida por el Alma Mater, según lo confirmó el director de la Sede Orinoquia, Rodrigo Enrique Cárdenas Acevedo.