Autoridadaes visitaron la mañana de este miércoles 21 de marzo, los puntos críticos en la vereda Barrancones, El Torno, Corocito y La Payara, con el propósito de demostrar el porqué de las inversiones planificadas por parte de la administración municipal, que buscan amortiguar la crudeza de la pasada época invernal, pero, que debido a la demora en los permisos ambientales no se han podido desarrollar.
“Realizamos un recorrido en donde se pudo evidenciar de manera personal lo complejo que es nuestro Río Arauca. Es así, como la contralora departamental quedó preocupada de mirar que se han hecho inversiones pero que el río ha cambiado el curso, se han construido defensas para mitigar el riesgo pero que debido a la dinámica de nuestro afluente parecen insuficientes”, manifestó el burgomaestre, Benjamin Socadagui.
De otro lado, el mandatario expresó que “para el mes de abril en sus primero días, vamos a tener una reunión en La Payara, en donde van a converger todas las comunidades para consensuar un tema de corregir lo fallos que trajo la pasada inundación, y ver si es viable abrir unas compuertas en las zonas críticas para darle un descanso a la creciente de nuestro Río Arauca. Esta acción debe ser dialogada con los habitantes de este sector rural y los técnicos que conocen del tema”.
La visita al área fue lierada por la contralora Departamento, Lourdes Martínez, la Secretaria de Gobierno Departamental, Mercedes Rincón, la Personera municipal Alix Xiomara Sánchez Peroza, delegados de Corporinoquia, el Alcalde de Arauca, Benjamín Socadagüí y demás autoridades que conforman la mesa técnica de verificación de la protección de las riveras del rio Arauca