Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasCompromisos de la alcaldía de Saravena y la gobernación de Arauca puso...

Compromisos de la alcaldía de Saravena y la gobernación de Arauca puso fin a jornada de protesta de habitantes de Puerto Nariño

Por tres horas se prolongó la reunión de delegados del gobierno departamental y los diferentes sectores en el centro poblado de Puerto Nariño que puso fin sobre el mediodía de ayer a la jornada de protesta y vías de hecho con la obstaculización de la vía Saravena – Arauquita – Arauca, como exigencia al olvido que por más de 20 años han tenido tanto la administración departamental como municipal que se han negado a brindarle una solución al problema de alcantarillado sanitario que presenta esta población del Sarare.

En un salón de las instalaciones del Colegio Departamental Antonio Nariño, se realizó la reunión en la que participó dos delegados por el gobierno departamental, el director de la Unidad de Salud, Edgar Contreras Velásquez, un funcionario de la Secretaría de Educación, el gerente de la Empresa de acueducto y alcantarillado departamental, Cumare, así como funcionarios de la alcaldía de Saravena, con sus secretarios de gobierno, Oscar Serrano, de Planeación, Hans Cortes y el Personero de la localidad, Omar León.

Ariel Pedraza, Presidente de la Junta de Acción Comunal catalogó la jornada como exitosa, teniendo en cuenta que hubo compromisos por parte de la gobernación, que se comprometió que a través de la Unidad de Salud se enviará a un funcionario para evaluación y diagnóstico para una posible declaratoria de la emergencia sanitaria que permitirá adelantar las acciones más urgentes para agilizar los trámites de los recursos.

Tanto la administración municipal de Saravena y la gobernación dispondrán de una maquinaria para el destaponamiento de las aguas represadas en el río La Madrevieja, situación que tiene colapsado el alcantarillado en el centro poblado de Puerto Nariño, pero que igualmente durante cerca de 20 años, todas las aguas servidas llegarán al caudal de los ríos Banadía y Arauca, trayendo consigo graves consecuencias y contaminación.

El gobierno departamental igualmente se comprometió a la asignación de los recursos para el inicio del proyecto del alcantarillado sanitario para este año con una inversión cercana a los 5 mil millones de pesos.

En este mismo sentido, se anunció la construcción del nuevo centro de salud de Puerto Nariño, con una inversión de 400 millones de pesos, el cual la Unidad de Salud ya tiene la dotación y se estaría inaugurando en el mes de octubre, según anuncio del director de la entidad de salud, Edgar Contreras Velásquez.

― Anuncio ―