Desde hace varios años miles de venezolanos han migrado a Colombia, por lo que contar con un pasaporte vigente es clave para acceder a servicios, regularizar estatus migratorio, viajar o realizar trámites bancarios y laborales. Sin embargo, obtener el documento desde el exterior siempre ha generado dudas, especialmente por los cambios frecuentes en el sistema del SAIME.
En 2025, el proceso continúa siendo totalmente digital en su fase inicial, pero requiere presencia física en los consulados para la captación de datos. Aunque el procedimiento puede parecer complejo, lo cierto es que, con la información precisa, es posible completarlo sin contratiempos. A continuación, te explicamos de forma clara cuánto cuesta, cómo pedir la cita y qué pasos seguir para sacar el pasaporte venezolano en Colombia en 2025.
Valor del pasaporte venezolano SAIME en Colombia 2025
De acuerdo con lo informado por la Embajada, el pasaporte venezolano en Colombia tiene un precio aproximado de 200 dólares, es decir que con la tasa actual tendría un costo de $751.937 COP, los cuales deben ser pagados por medio de una tarjeta internacional.
El pago se realiza exclusivamente a través de la plataforma del SAIME. No se cancelan tarifas adicionales en los consulados venezolanos dentro de Colombia, ya que toda la gestión financiera es digital. El sistema admite tarjetas internacionales y, en Venezuela, pagos en bolívares.
Dónde tramitar el pasaporte venezolano en Colombia
Los venezolanos pueden realizar el trámite en cualquiera de las sedes consulares disponibles:
- Consulado de Venezuela en Bogotá
- Consulado de Venezuela en Medellín
- Consulado de Venezuela en Barranquilla
La disponibilidad depende del sistema al momento de hacer la solicitud. El usuario escoge el consulado y, posteriormente, el SAIME asigna la cita.
Cómo pedir la cita para el pasaporte venezolano en Colombia
El proceso inicia en línea y se completa de la siguiente manera:
- Ingresar a la página del SAIME y acceder al usuario personal.
- Seleccionar la opción “Pasaporte en el Exterior” o “Solicitud de Prórroga”.
- Indicar el consulado de preferencia en Colombia.
- Revisar cuidadosamente los datos personales registrados.
- Realizar el pago correspondiente según el tipo de documento.
- Esperar que el sistema genere la cita automática, que se notifica vía correo electrónico.
- El comprobante de la cita debe conservarse para presentarlo el día de la captación.
Requisitos para sacar el pasaporte venezolano en 2025
El día de la cita le puede pedir los siguientes documentos:
- Cédula de identidad venezolana, vigente o vencida.
- Soporte de la solicitud y pago del SAIME.
- Pasaporte anterior (si aplica).
- Acta de nacimiento en casos de inconsistencias.
- Para menores, es necesaria la presencia de ambos padres o una autorización formal.
Paso a paso para trámite en el consulado
El día de la cita se siguen cinco pasos básicos:
- Registro de asistencia en el consulado.
- Verificación de documentos.
- Captación de fotografía, huellas y firma.
- Confirmación de datos en el sistema.
- Esperar notificación para el retiro.
El tiempo de entrega suele variar entre 4 y 12 semanas, según la demanda y la logística consular.

