Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Colombia y Venezuela activan acuerdo histórico para modernizar el transporte internacional por carretera

En un paso decisivo hacia la integración económica y logística de la región, Colombia y Venezuela reactivan un acuerdo binacional clave que transformará el...
InicioNoticiasComité Internacional de la Cruz Roja presentará situación humanitaria de Colombia este...

Comité Internacional de la Cruz Roja presentará situación humanitaria de Colombia este viernes 13 en Arauca

La situación humanitaria en derechos humanos de Colombia, la acción emprendida durante el 2014 y las perspectivas para el 2015 serán presentadas este viernes por el Comité Internacional de la Cruz Roja, Oficina en Saravena.

Será la propia titular de la Oficina en Saravena, Tara Mongotmory quien presente la situación humanitaria de Colombia y Arauca.

Según la jefa de Prensa y Comunicaciones de la Oficina, Clara Lorena Araujo, el acto se llevará a cabo este viernes 13 de marzo a partir de las 8:30 de la mañana en el auditorio del Hotel Verano Plaza.

Esta presentación del informe de la situación humanitaria de Colombia, será presentada hoy en Bogotá por las directivas nacionales y este viernes se hará en las demás regiones del país.

El organismo llegó con ayuda humanitaria el año pasado a 230 mil personas en distintas regiones del país. 

Para el Comité Internacional de la Cruz Roja, Colombia vive un momento histórico, pero  en sus acciones del año pasado evidenciaron que pese a las negociaciones de paz con las Farc, la violencia armada sigue trayendo graves consecuencias.

Para el organismo, algunos de los temas más preocupantes en cuanto a atención humanitaria el año pasado, son la desaparición de personas, la violencia sexual, el desplazamiento y la permanencia de los niños en el conflicto.

La situación carcelaria del país también llama la atención del CICR que este año cumple un siglo de visitas a personas detenidas, en 2014  la institución visitó a más de 81 mil personas privadas de la libertad e intervino en 76 casos para recomendar mejoras a las autoridades.

― Anuncio ―