Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Maduro agradece a Petro por despliegue militar en Catatumbo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció al presidente Gustavo Petro por ordenar el despliegue de 25.000 soldados en la región en el Catatumbo,...
InicioNoticiasComité del Paro dice que el martes habrá cacerolazo, no marchas

Comité del Paro dice que el martes habrá cacerolazo, no marchas

El Gobierno Nacional asegura que la conversación continúa y sigue presta a escuchar a los manifestantes. El Comité Nacional del Paro aseguró en diálogo con Caracol Radio, que las manifestaciones que se llevarán a cabo el próximo martes 21 de enero serán cacerolazos en las principales plazas de Colombia.

 

Diógenes Orjuela, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores confirmó que la agenda oficial de movilizaciones saldrá de un encuentro que sostendrán los próximos 30 y 31 de enero las organizaciones sociales y sindicales; en donde además se perfeccionará la negociación que no se ha iniciado con el Gobierno Nacional.

 “Yo creo que el país debe estar realmente sorprendido con las más de 17.000 peticiones que tiene el Gobierno en su conversación nacional. Frente a eso, nuestras exigencias son realmente bajas; porque esta compactado en 13 ejes de acuerdos incumplidos y de muchísima importancia. Lo del 21 no es un paro, está establecido como un cacerolazo en las principales plazas del país, y se hará como rechazo al asesinato de líderes sociales, el escándalo de las chuzadas, falsos positivos y la represión del Esmad”, reveló Orjuela.

Por su parte, Diego Molano, coordinador del Diálogo Nacional, dijo que el Gobierno sigue estudiando cada una de las peticiones hechas por el Comité del Paro y enumeró resultados como los incentivos tributarios para quienes empleen a jóvenes y la reforma al Icetex.

“La conversación ha sido efectiva, y se ha venido planteando en dar soluciones a los temas expuestos en muchas de las movilizaciones. Por supuesto hay unos temas que están en la discusión, pero que se permite construir. La conversación busca que todos tengan voz en este proceso”, enfatizó Molano.

― Anuncio ―