Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Tame se prepara para el XLVII Reinado Internacional del Llano

Del 14 al 18 de agosto, el municipio de Tame celebrará el XLVII Reinado Internacional del Llano, en honor a Nuestra Señora de la...
InicioNoticiasComité de justicia transicional concluyó acuerdos y compromisos que benefician a ...

Comité de justicia transicional concluyó acuerdos y compromisos que benefician a indígenas y campesinos en Arauca

El Gobernador Facundo Castillo Cisneros fue el encargado de presidir el tercer comité de justicia transicional del 2015, el cual se llevó a cabo en el municipio de Tame, para analizar primordialmente la situación de reubicación de los indígenas en ese sector.

Durante la sesión el mandatario regional expresó que uno de objetivos primordiales de  asistir y participar en ese comité descentralizado, es   coadyuvar en los acuerdos para el beneficio de los campesinos e indígenas de Tame, Fortul y Puerto Rondón, quienes se encuentran en problemática de reubicación y convivencia con sus vecinos.

A este importante comité asistieron representantes de cada comunidad campesina e indígena, con el acompañamiento de las entidades como el ICBF, INCODER, La Defensoría del pueblo, el DPS, el Ministerio de Interior, entre otras.

Allí se hicieron  acuerdos y compromisos dentro de los cuales se delegó una comisión de visita a los predios los días 22, 23 y 24 de septiembre para que tanto los campesinos, como los indígenas que serán reubicados, conozcan el terreno, sus linderos, capacidades y propiedades del suelo que será cultivado por ellos mismos.

De igual manera el mandatario regional afirmó que el compromiso primordial como gobierno departamental es de gran relevancia  para el sector indígena y rural, «lo que buscamos es cumplir los autos de la corte y  la acción de tutela,  pero más que eso, es permitir a estas comunidades indígenas que tengan una alternativa de vida mejor, es cambiar el estilo de vida y mejorar la calidad de vida”, dijo el gobernador.

Por otra parte el día 9 de octubre se realizará un nuevo encuentro en la Vereda Corocito del Municipio de Tame, que permitirá la exposición de las necesidades de las comunidades y la generación de proyectos productivos que ayuden a las dos partes.

Así mismo las comunidades indígenas se comprometen a firmar un acuerdo de sana vecindad que no solo establezca sus derechos sino también los deberes para con los campesinos.

― Anuncio ―