Una nueva burla y decepción tuvieron los 240 propietarios de los apartamentos del proyecto residencial Laureles 1 en el municipio de Arauca, para el cual, con bombos y platillos desde hace más de una semana, se anunció la entrega de las llaves de estas unidades residenciales por parte de la Caja de Compensación Familiar de Arauca – Comfiar, lo que no se dio este miércoles.
Fueron cerca de dos horas de espera, las que tuvieron los beneficiarios para poder ingresar y conocer la nefasta noticia por la que fueron convocados. Allí Cristina Cadena, encargada de la parte de vivienda de Comfiar anunció que la citación era para hacerles saber a los beneficiarios, que debían adelantar el proceso de legalización de servicios públicos, ante Enelar y Emserpa, para poder contar con los servicios de energía y agua potable.
Ante esta información, la reunión concluyó de manera inmediata, presentándose el rechazo de los beneficiarios ante esta nueva burla que hizo el mismo gobierno departamental, así como la parte contractual y Comfiar, al no entregarles de manera formal los más de 240 apartamentos, los que tienen serias irregularidades para su funcionamiento.
Franklin Angarita Sepúlveda, funcionario de la Empresa Municipal de Servicios Públicos de Arauca – Emserpa, anunció que propiciarán una nueva reunión en lo que resta de esta semana, para entrar a revisar junto a Comfiar, lo que existe de instalaciones hidráulicas disponibles para este proyecto residencial, teniendo en cuenta que se han entregado una serie de recomendaciones técnicas y especificaciones sobre los tanques que se construirán, a fin de brindar el servicio de agua potable a los diferentes apartamentos.
En este proyecto residencial se construyeron dos alcantarillados sanitarios, uno de ellos no sirvió y se espera que en los próximos días, la Empresa Emserpa también haga las verificaciones de la tubería, para establecer su operatividad y buen funcionamiento en este sector de la Comuna 3 de la capital araucana.
Por otra parte, Cristina Cadena, Jefe de Vivienda de Comfiar, indicó que los últimos días la entidad fue notificada por la gobernación para la entrega de estas soluciones de vivienda, entrega que se espera cumplir en un término no superior a los 20 días, mientras se cumple con el proceso de legalización por parte de los beneficiarios, de los servicios de agua y energía.
La funcionaria reveló que el suministro de agua se hará por bombeo, donde se construirán cuatro tanques subterráneos y las torres tendrán en sus techos, tanques de almacenamiento para el agua, de acuerdo a la población que habite cada conjunto residencial. Argumentó la Cristina Cadena, que cuando fue concebido el proyecto no se estableció que contara con este sistema hidráulico, sino un sistema diferente, lo que ha generado el inconveniente para la entrega de los inmuebles.
La funcionaria no especificó las dimensiones de los cuatro tanques de almacenamiento, los que se están construyendo en la ciudad de Bogotá y se espera sean trasladados hasta la ciudad de Arauca, sin conocerse la fecha exacta en la que se tendrán de manera definitiva estos tanques, de los que se dijo, hasta el momento solo se ha fabricado uno.
La funcionaria igualmente reveló, que Comfiar no se encargará de la construcción de la Fase II del proyecto Laureles en este mismo sector, por lo que la Caja de Compensación Familiar de Arauca, tendrá que devolver el dinero correspondiente al anticipio de este proyecto, una suma que está por el orden de los $5 mil millones de pesos.