La Unidad Móvil de la Agencia de Gestión y Colocación de Empleo Comfiar, inicia desde hoy un recorrido por los municipios del Departamento, con el fin de brindar a las comunidades la opción de acceder a los procesos de ruta de empleabilidad.
La primera estación de la Unidad Móvil será en la mañana de hoy cuando llegará a la vereda La Holanda jurisdicción del municipio de Tame, donde los dos profesionales de la entidad, se encargarán del registro de las hojas de vida, orientación ocupacional y el desarrollo del taller de orientación laboral.
La Orientadora de la Unidad Móvil de Comfiar, Jessica Hinestroza Rojas, indicó que el recorrido continuo el jueves en el municipio de Saravena, allí se ubicará la Móvil desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde en la sede de la Caja de Compensación en esa localidad.
Posteriormente el viernes la ruta de empleabilidad llegará a la sede de Comfiar en el municipio de Arauquita, cumpliendo así con el objetivo de las jornadas bridando atención personalizada a los buscadores de empleo para que puedan participar de manera coordinada en los tres procesos y quedar habilitados para aspirar a las vacantes que permanentemente inscriben en plataforma los empresarios.
“Esta es una jornada donde pueden participar afiliados y no afiliados a la Caja de Compensación, personas que se encuentren desempleadas o que estén en búsqueda de mejores opciones en el mundo laboral, el único requisito que deberán presentar será la hoja de vida impresa con sus respectivos soportes.
Es de aclarar que este es un trámite que se hace de forma presencial, que no tiene ningún costo y no requiere de intermediarios”, acotó la profesional.
De esta manera la Unidad Móvil de Comfiar, llega a los diferentes municipios y sectores rurales en el Departamento brindando de manera oportuna y eficiente la ruta de empleabilidad.
El año anterior 2.081 personas obtuvieron un empleo formal a través de la Agencia de Empleo de la Caja de Compensación.
Ya son seis las líneas de crédito que Comfiar ofrece a sus afiliados a bajos intereses. Desde hoy los afiliados a la Caja podrán financiar sus estudios junto a la Caja
La Línea de Crédito Educativa es la nueva alternativa crediticia de la Corporación encontrando además opciones para libre inversión, vivienda, mi primer crédito, Credicomfiar y compra de cartera.
Comfiar hace el lanzamiento oficial de una nueva línea de crédito, ampliando así el abanico de oportunidades y beneficios para los afiliados con al contenido social, a fin de que estos tengan acceso a recursos de financiación para cubrir sus necesidades básicas, planes y proyectos.
La Línea de Crédito Educativo, es la nueva modalidad crediticia que desde hoy tendrán los trabajadores afiliados a la Caja de Compensación junto a sus familias, la cual brinda la opción de financiar el estudio para educación formal y no formal.
Según Pedro Antonio Parada Urieta, Jefe de la Sección de Créditos Comfiar, a la fecha ya son 6 líneas crediticias que hacen parte del portafolio de créditos sociales de la entidad, encontrando además alternativas para libre inversión, vivienda, mi primer crédito, Credicomfiar y compra de cartera.
“Éste es un servicio que brinda la Corporación a través de la modalidad de libranza, que inicia desde la firma del convenio entre Comfiar y las empresas, a fin de que sus trabajadores accedan a cada línea según sea su necesidad.
De esta manera nuestros créditos no tienen límite de monto, ya que este se define de acuerdo a la capacidad de pago de cada persona, con intereses que van desde el 0,8 % y plazos de pago de hasta 60 meses”, destacó Parada Urieta.
Así inicia el segundo trimestre del año la Caja de Compensación con beneficios y opciones de créditos para sus afiliados. El año anterior fueron aprobados 504 créditos colocando cerca de 4 mil millones de pesos.