Según cifras del DNP, en el departamento existen 114.434 habitantes, ciudadanos mayores de 18 años, clasificados en el SISBÉN 1, 2, y 3 que podrían beneficiarse con los BEPS. Del programa pueden hacer parte los moto taxistas, vendedores ambulantes, chanceros, loteros, vendedores de minutos a celular, vendedores en las plazas de mercado y todos los trabajadores independientes SISBÈN 1, 2 y 3.
Los vinculados al programa pueden ahorrar desde $5.000 mensuales hasta $885.000 al año a en los puntos VIA Baloto. La jornada tendrá lugar este jueves 11 de junio en la plazoleta de la Alcaldía de Arauca, Carrera 24 No. 18-20 Edificio CAM Barrio la Esperanza de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
En el marco de la Feria de Servicios Institucional que realizará este jueves 11 de junio la Alcaldía de Arauca, la Administradora Colombiana de Pensiones Colpensiones, estará presente con una jornada de socialización y vinculación al programa de ahorro voluntario para la vejez, BEPS.
Los Beneficios Económicos Periódicos – BEPS, son un mecanismo de protección a la vejez, impulsado por el Gobierno Nacional que favorecerá a millones de colombianos que hoy no cuentan con la posibilidad de cotizar para una pensión o que habiéndolo hecho, cumplieron la edad y no lograron obtenerla.
La jornada se realizará entre las 7 de la mañana y las 4 de la tarde en las instalaciones de la plazoleta de la Alcaldía de Arauca, Calle 24 No. 18 – 20, allí, los interesados podrán conocer de primera mano los beneficios que ofrece el programa de ahorro voluntario,BEPS, para empezar a proteger su futuro.
El programa está diseñado para trabajadores independientes que ganen menos de un salario mínimo y que estén clasificados en los niveles del SISBÉN 1,2 y 3, y que estén buscando alternativas para empezar a proteger su vejez ahorrando de maneja fácil y voluntaria. En BEPS los vinculados pueden ahorrar cuando puedan y el monto que puedan de acuerdo a sus capacidades económicas y recibir un subsidio del Gobierno Nacional del 20% (por cada $100 pesos ahorrados el Gobierno entrega $20 más) como recompensa a la constancia al ahorro, El subsidio es entregado cuando el vinculado cumple la edad de retiro, es decir 57 años las mujeres y 62 años los hombres.
Colpensiones hace un llamado a la población para que se vincule y aprovechen las ventajas que ofrece los BEPS, entre las que se encuentran el no cobro por consultar el saldo, por recibir el extracto de aportes y mensajes de celular con información sobre el programa. Todos los anteriores gastos administrativos son cubiertos por el Gobierno Nacional, lo cual garantiza al vinculado que nunca reflejará descuentos en su cuenta individual BEPS y sí por el contrario, tendrá ganancias.
Según cifras del Departamento Nacional de Planeación, en el departamento de Arauca existen 114.434 habitantes, ciudadanos mayores de 18 años, clasificados en el SISBÉN 1, 2, y 3 que podrían beneficiarse con los BEPS.
La entidad pone a disposición de los habitantes del municipio de Arauca un Punto de Atención al Ciudadano – PAC permanente ubicado en la Calle 21 No. 20-24 Local 1 – 031 Primer Piso Centro Comercial Don Otto, con atención de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., allí los araucanos podrán hacer todos los trámites de vinculación a BEPS y conocer detalladamente el programa.
Los vinculados al programa pueden ahorrar desde $5.000 mensuales hasta $885.000 al año a través de la red de recaudo VIA Baloto. En el departamento de Arauca están habilitados 15 puntos y en el municipio de Arauca cinco (5).