Con el objetivo de mejorar la conectividad y fortalecer el comercio binacional, el Instituto Nacional de Vías (Invías) lideró un recorrido técnico sobre el puente internacional José Antonio Páez, ubicado en el kilómetro 44 de la vía Corocoro–Arauca, en la frontera entre Colombia y Venezuela, en coordinación con autoridades del estado Apure.
Carlos Mendoza, subdirector de Gestión Vial Integral de Invías, explicó que el objetivo fue socializar con la delegación venezolana las intervenciones previstas para el mantenimiento y reforzamiento estructural del puente. “Esperamos tener una respuesta positiva del gobierno venezolano y dar inicio a las actividades constructivas lo antes posible”, señaló.
El funcionario destacó que esta estructura, clave para el tránsito peatonal y vehicular, presenta actualmente restricciones de carga. “Su rehabilitación permitirá optimizar el flujo comercial y la conectividad entre dos países hermanos”, agregó.
Por parte de Venezuela, el embajador Gerardo Delgado, jefe de la Unidad Especial de Relaciones Binacionales de la Cancillería, indicó que la visita es parte de los compromisos del Comité Binacional de Transporte. “Verificamos in situ la estructura y avanzamos en la definición del procedimiento técnico necesario para su reparación. Estas decisiones serán elevadas a las autoridades de Bogotá y Caracas para su aprobación”, afirmó.
Ambas delegaciones coincidieron en la urgencia de adelantar estos trabajos, no solo para mejorar la movilidad en la frontera, sino también para impulsar el desarrollo económico y social de las comunidades fronterizas.
El Gobierno colombiano ha reiterado su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura estratégica en zonas limítrofes, y el mejoramiento del puente José Antonio Páez es una de las prioridades para avanzar hacia una integración efectiva con Venezuela.