Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasInternacionalColombia y EE.UU. firman acuerdo biométrico para fortalecer seguridad y frenar criminales

Colombia y EE.UU. firman acuerdo biométrico para fortalecer seguridad y frenar criminales

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, y la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, firmaron una Declaración de Intención para la Cooperación Biométrica, con la que ambos países fortalecerán el intercambio de datos para identificar y detener delincuentes y terroristas que cruzan fronteras.

Según destacó Noem, este mecanismo ya ha permitido más de 1.700 deportaciones y 1.000 arrestos, y ahora busca reforzar la seguridad regional y desmantelar organizaciones criminales en todo el hemisferio occidental.

“Vamos a garantizar los sistemas de seguridad y garantizar que vamos a disrumpir o destruir el movimiento de las personas que tienen sus actividades criminales perpetuadas y también facilitar la transferencia de personas de manera legal entre el hemisferio sur el norte”, aseguró.

El acuerdo permitirá que Colombia y EE.UU. compartan información biométrica de manera más eficiente, facilitando la detección de criminales vinculados a tráfico de drogas, trata de personas y terrorismo. Además, busca optimizar los procesos de repatriación de ciudadanos colombianos.

“Compartir los datos biométricos para ser más eficientes, más precisos también y garantizar la cooperación para encontrar nuevas formas para poder seguir trabajando juntos. Esta capacidad de análisis de información biométrica, esta alianza de compartimentos de datos biométricos nos va a ayudar a tener un impacto para ayudar a Colombia también y ayudar a la persona colombiana, gente colombiana para detectar crímenes, criminales también que trabajan a lo largo de las fronteras”, añadió la secretaria.

Durante la firma del acuerdo, la secretaria de Seguridad Nacional subrayó la importancia de esta cooperación en el marco de la política de seguridad del gobierno de Donald Trump.

― Anuncio ―