Este 4 de septiembre, la selección Colombia espera ratificar su participación en la Copa Mundial de Fútbol en Norteamérica 2026, cuando reciba a Bolivia en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla.
Al respecto, el director ejecutivo de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (FENALCO) de Bogotá-Cundinamarca, Juan Esteban Orrego, aseguró que “cuando juega la selección es una fiesta que va mucho más allá del estadio” y que las ventas incrementan en un 40% en fechas como estas.
Colombia vs. Bolivia: una fiesta para el comercio que trasciende a Barranquilla
“Esto no sólo sucede en Barranquilla, donde se va a jugar mañana, sino que es en todo el país porque esta pasión se despierta en todos los colombianos”, aseguró el director de FENALCO Bogotá.
Orrego indicó que los establecimientos que se benefician en mayor medida de los partidos de la selección Colombia son “los bares, los restaurantes o las tiendas de víveres y abarrotes; es decir, en todo lo que tiene que ver con tiendas de barrio, que se convierten también en una fiesta”.
Cabe agregar que la directora de FENALCO en Barranquilla, Yilda Castro, señaló que el movimiento económico en dicha región del país es de “gran magnitud”. Explica que: “Un partido de la Selección genera un impacto entre 30.000 y 40.000 millones de pesos”.
No obstante, las expectativas para el beneficio del comercio son altas en toda Colombia, tal como dijo el director de la entidad en la capital del país: “esperamos tener muy buenos resultados y disfrutar este partido en paz”.
Doble oportunidad para el comercio colombiano con las últimas fechas de las eliminatorias al mundial 2026
El próximo martes, 9 de septiembre, también se prevé un gran movimiento económico con la última fecha de las eliminatorias, con la visita de Colombia a Venezuela, que también busca su clasificación para el mundial del año siguiente.