Los paneles solares se han convertido en una alternativa para generar electricidad limpia y renovables, lo que permite recudir la contaminación del aire y el efecto invernadero, ya que disminuye la dependencia de los combustibles fósiles.
El gobierno nacional, en búsqueda de una alternativa para impulsar el uso de este tipo de energías, lanzó el programa de Colombia Solar, que hace parte del Ministerio de Energías, y tiene como objetivo beneficiar 1.068 negocios buscando impulsar la democratización de la energía en el territorio colombiano.
En este orden de ideas, el programa de Colombia Solar busca que los pequeños negocios del país accedan a sistema solares fotovoltaicos con un incentivo del 60% del costo.
¿Qué es y cómo funciona un panel solar?
Se trata de un dispositivo que transforma la luz del sol en electricidad, mediante materiales compuesto por células solares semiconductores como el silicio, las cuales absorben la energía de los fotones y liberar electrones. Esto permite crear una corriente de energía eléctrica continua, convertida en corriente alterna.
Paneles solares: así funciona la iniciativa
El programa financiaría el 60% del costos del sistema solas, con un tope de $20 millones de pesos. Cabe aclarar que el beneficiario cubrirá el 40% , con recursos propios o por medio de un crédito con cualquier entidad financiera.
Lo llamativo de este proyecto es que cada negocio podrá escoger la empresa instaladora de las que cuenta el proyecto.
Colombia solar: requisitos para recibir subsidio
- Perteneces a economías populares, es decir, tiendas de barrio, comercios pequeños y estar en estratos socioeconómicos 1,2 o 3.
- Tener redes eléctricas normales y tener al día el pago de las facturas de energía.
- Es importante que la edificación se encuentre en condiciones adecuadas de propiedad y sanidad.
- Haber realizado estudio técnicos como revisión estructural del lugar de instalación y un análisis de sombra.
Paso a paso para inscribirse
- Es importante que ingrese a la página oficial: www.energiaparatunegocio.com
- Tener en cuenta si su postulación es como beneficiario o implementador.
- Seleccionar la opción en la que encuentre afinidad y crear el usuario correspondiente.
- Llene los espacio con toda la información que le soliciten y agregue la documentación correspondiente.
- Por último, debe esperar a que el programa le entregue respuesta de validación o una notificación.
Cuánto cuesta un panel solar en Colombia
Cabe recordar que los paneles solares deben acomodarse de acuerdo a las necesidades de consumo, características del terreno. El precio de este puede ir entre los $301.949 hasta el $1.164.574. Para un negocio, la cantidad de energía necesaria puede ser mayor, por esta razón, los precios pueden elevarse más.