El ministerio de Comercio publicó para comentarios un borrador de decreto en el que se prohíbe, sin excepción, la totalidad de las exportaciones de carbón a Israel.
Incluso, el presidente Gustavo Petro, en un calidad de Jefe de las Fuerzas Armadas, ordenó detener la exportación de carbón al país Asiático y afirmó que “No sale una tonelada de Carbón para Israel y asumo la responsabilidad”
¿Por qué Colombia prohíbe la exportación de carbón a Israel?
La prohibición se justifica bajo criterios de seguridad nacional y derechos humanos, vinculándose al deber constitucional e internacional de Colombia de prevenir actos derivados del conflicto en Gaza, incluyendo presuntos crímenes de genocidio que motivaron recomendación unánime del Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior.
Entre los principales productos que Colombia vende a Israel, en primer lugar, se encuentran las hullas térmicas (Carbón), con más del 90% del total exportado.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), reveló que en el año anterior, el país exportó a Israel USD $272,873 millones, con una concentración considerable en carbón (hullas térmicas). De ese total exportado, los productos minero-energéticos (ME) a este país equivalen al 82,5%.
De acuerdo con el ministerio de Comercio este recurso es empleado en Israel principalmente como insumo para la generación de energía eléctrica, sector que, de acuerdo con fuentes internacionales, constituye una base transversal para múltiples actividades económicas, incluidas aquellas relacionadas con la industria militar.