La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral aprobó, con 8 votos a favor, la solicitud de creación del partido Progresistas, esto luego de autorizarse la escición del partido MAIS.
Según indica la resolución emitida por el tribunal electoral, el reconocimiento de la personería jurídica al partido Progresistas ”surtirá efectos a partir de la ejecutoria de los Actos Administrativos que decidan los procesos sancionatorios adelantados contra el Movimiento Alternativo Indígena y Social – MAIS, de conformidad con lo expuesto en la parte motiva del presente Resolución”.
Tras esta decisión, el CNE también resolvió inscribir n el Registro Único de Partidos y Movimientos Políticos, los estatutos que incluyen el Código de Ética y Garantías y Régimen Disciplinario y, la plataforma política del partido político
PROGRESISTAS, “con los controles de constitucionalidad y legalidad efectuados en este acto administrativo”.
Así mismo, menciona que los afiliados al Movimiento Alternativo Indígena y Social – MAIS que “se acojan a lo dispuesto en este artículo, así como las personas que ya se afiliaron al partido político PROGRESISTAS, provenientes de ese mismo Movimiento, y de ser el caso, continuarán ejerciendo el cargo de elección popular que ostentan como representantes del partido PROGRESISTAS”.
Sumado a esto establece que quedaron inscritos como presidentes de la colectividad la senadora y precandidata presidencial, María José Pizarro, y el representante a la Cámara, David Racero.
Así mismo, indica que la coordinación nacional del partido Progresistas estará integrada por 15 de sus miembros, entre estos el representante a la Cámara, Heráclito Landinez.
Hay que señalar además que el partido Progresistas estaba a la espera de esta decisión para adherirse a la fusión del Pacto Histórico, proceso que sigue a la espera de que el Consejo Nacional Electoral tome una decisión frente a su aprobación.