El Consejo Nacional Electoral autorizó finalmente la personería jurídica del partido Progresistas, que encabeza la senadora María José Pizarro y que nació producto de la escisión del Partido MAIS.
El 3 de septiembre la autoridad electoral había aprobado esta personería, pero no había entrado en vigencia debido a que se tenían que subsanar unos procesos y multas del Partido MAIS. Es decir, era una personería condicionada.
Ahora, casi dos meses después, el CNE notificó que dichos trámites ya fueron subsanados y que, por ende, la personería de Progresistas ya está activa. Esto comienza a despejar las dudas sobre el camino hacia la fusión del Pacto Histórico como partido único.
“Nos acaba de informar el Consejo Nacional Electoral hace contados minutos que ya Progresistas cuenta con su personería jurídica; es decir, ya somos un nuevo partido político legal en Colombia. Después de todos estos azares, después de estos ires y venires, después de tanta incertidumbre, hoy por fin somos una nueva fuerza política legal en Colombia”, destacó la senadora Pizarro.
¿Qué falta para la fusión del Pacto Histórico?
Tras esta decisión, la parlamentaria hizo un llamado “de manera muy respetuosa al Consejo Nacional Electoral a que acelere el otorgamiento de la personería jurídica sin condicionamientos para el Pacto Histórico”.
Aquí hay un escenario similar al de Mais-Progresistas: la fusión del Pacto como partido único ya se otorgó, pero también de forma condicionada -y excluyendo a unas colectividades-, mientras se resuelven procesos internos del Polo Democrático, la Unión Patriótica y el Partido Comunista.
El llamado de Pizarro va en ese sentido, que se subsanen estos procesos para que la fusión pueda entrar en vigencia. Explicó que “en ese momento nosotros iniciaremos nuestro tránsito hacia el Pacto Histórico sin mayores traumatismos”.
La adhesión de Progresistas al Pacto será clave para que tanto Pizarro como Racero y el también representante a la Cámara Heráclito Landinez puedan inscribirse formalmente en las listas a Senado y Cámara que se quiere presentar para el 2026. Pizarro sería la cabeza de lista a Senado.