Diosdado Cabello, secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), agradeció este lunes al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por sus palabras en apoyo al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, tras ser acusado por la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, de ser uno de los mayores narcotraficantes y una amenaza para la seguridad de la nación norteamericana.
El vocero del PSUV señaló que “agradecemos al presidente (Gustavo) Petro sus palabras, agradecemos a los presidentes y Gobiernos del mundo que han manifestado su solidaridad y su rechazo a este nuevo ataque del imperialismo contra nuestro país”.
En declaraciones transmitidas por el canal estatal VTV, el también primer vicepresidente de la formación chavista y ministro de Interior, Diosdado Cabello, sostuvo que este “nuevo ataque del imperialismo tiene un único fin”, el de tratar de “derrocar a los Gobiernos que no sean afines” a Estados Unidos.
¿Qué dijo el presidente Gustavo Petro sobre Nicolás Maduro?
A raíz de las acusaciones de la fiscal estadounidense sobre Nicolás Maduro, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo el sábado a través de su cuenta de X que “la justicia debe ser independiente del gobierno, desde Alaska hasta la Patagonia”.
Petro agregó que no está de acuerdo con que “se derrame sangre latinoamericana por imposición” y defendió a su homólogo venezolano: “Venezuela y Maduro nos han ayudado a derrotar el narcotráfico en la frontera con decisión”.
Previamente, en un evento de entrega de tierras, Petro se pronunció en contra de la orden que firmó Trump, la cual da vía libre al Pentágono para utilizar la fuerza militar contra ciertos cárteles de la droga latinoamericanos, considerados como organizaciones terroristas por Washington.
Además, dijo que no cree que la “solución de los problemas políticos de los venezolanos pase por poner dinero para matar o capturar líderes políticos”.
Chavismo agradece a Petro “sus palabras” en apoyo a Maduro
La fiscal estadounidense también anunció la semana pasada una recompensa de 50 millones de dólares a cambio de información que conduzca a la captura de Maduro, una cifra que duplica la ofrecida el pasado enero.
Bondi lo acusó de utilizar “organizaciones terroristas extranjeras como Sinaloa y el Cartel de los Soles para introducir drogas letales y violencia” en Estados Unidos.
Este lunes, el PSUV expresó su rechazo a “los planes terroristas del fascismo nacional e internacional” contra Venezuela e indicó que estará “al lado” de Maduro “en cualquier circunstancia”.
Otros países aliados de Maduro que han manifestado su respaldo al mandatario son: Cuba, Nicaragua, Irán, Bolivia y Honduras.
En Caracas, cientos de simpatizantes del chavismo marchan “en defensa del presidente” Maduro, tras “las agresiones del Gobierno de Estados Unidos en su contra y en contra de la soberanía del pueblo venezolano”, según anunció el PSUV.