Entre el 10 y 20 de julio se desarrollará la décimo tercera edición de la Feria de las Colonias, un evento que llegará cargado de presentaciones de diferentes regiones del país, entre las que se destacan grupos de danzas, folclor, orquestas, tunas, guitarristas, música del pacífico y estatuas, entre otros.
Serán 10 días en los que las regiones colombianas mostrarán lo mejor de su gastronomía, turismo, cultura, costumbres y patrimonio. Para ello, la feria contará con un pabellón denominado Expoindígenas con lo mejor de su tradición y cultura; otro dedicado a Cundinamarca quien tendrá una muestra comercial de 116 municipios, así como una puesta social de la secretaría de Desarrollo Social de la Gobernación.
Así mismo, el sector esmeraldífero reunirá en un solo pabellón lo más representativo de la industria a través de una muestra comercial de más de 20 empresarios quienes tienen como propósito el fomento, la promoción y el desarrollo de la esmeralda y joyería, así como el comercio y posicionamiento nacional e internacional de la piedra verde colombiana.
Andrés Vargas, jefe de proyecto de Corferias, precisó que “la feria además contará con un pabellón de imágenes religiosas, lo que les permitirá brindarle a los visitantes un espacio de oración mediante la realización de tres misas los días 13, 14 y 20 de julio”.
Exposición Nacional Ganadera
Paralelo a esta edición se realizará la I versión de la Exposición Nacional Ganadera del 16 al 20 de julio, el espacio propicio para presentar los desarrollos en materia de cría, producción y actualización académica de las más representativas asociaciones ganaderas del país.
Serán cinco 5 días de muestra ganadera y comercial, pistas de juzgamiento, shows, contactos comerciales especializados y posicionamiento de marca que promueven la competitividad de los ganaderos del país y sus negocios.
Por esto, en el marco de esta exposición se llevará a cabo la 67ª Feria Nacional Cebú, la cual contará con la participación de más de 1.200 ejemplares, un gran remate de potero, uno de ejemplares de cabezal y un concurso lechero.
También se llevará a cabo el vigésimo Congreso Mundial Simmental – Simbrah, evento que exhibirá y juzgará más de 600 ejemplares la raza y que contará con espacios para conferencias sobre los beneficios de estos animales. Además se realizará del 10 al 13 de julio, la Exposición equina grado A.
Arauca estará presente en la XIII Feria de las Colonias
Según Fadía López Díaz asesora de cultura y turismo del departamento, la delegación que va en representación de la región consta de 5 artesanos con participación en cotizas de cuero y tejidas, talla en madera y moderado en arcilla, también harán presencia cantantes como el gallito de Cravo Norte, Jhony Puerta y Maribel Parales, en compañía del conjunto base de la casa de la cultura en cabeza del maestro Mauricio Guedes.
“Todos los días se va hacer presencia en la tarima principal, este evento reúne a todos los departamentos de Colombia donde se habla de cultura, turismo y gastronomía, esta es una oportunidad para seguir mostrando la imagen positiva del departamento a nivel nacional”, dijo la asesora.
La funcionaria explicó que en esta ocasión Arauca tendrá un stand de 62 metros cuadrados donde se exhibirán las artesanías, al tiempo que se promocionarán a nivel turístico las fortalezas del departamento.
En este evento cada año, se cuenta con una región como invitado de honor, que busca promover el turismo, destacando las riquezas naturales y culturales de esta región, mostrando sus principales atractivos en materia comercial, artesanal, cultural, musical y proyectos de su plan de desarrollo.