Un total de 54 sedes educativas del municipio de Saravena, se beneficiarán durante el primer semestre con el Programa de Alimentación Escolar PAE, que para este año llegará solo a los establecimientos educativos rurales de los siete municipios araucanos, y dos sedes urbanas con Jornada Única, gracias a los 4.494 millones de pesos, que apropió el gobierno para beneficiar a 14.793 titulares de derecho.
El programa que se garantizará a través del contrato 130 de 2018, será ejecutado por la Unión Temporal Nutri Niños, representada legalmente por Carmen Yineth Ramírez Rodríguez, y beneficiará a niños de preescolar y primaria, población víctima del conflicto y población indígena interna y externa, en los siete municipios.
María Constanza Morales León, líder del área de Cobertura Educativa, encargada de impulsar la estrategia para garantizar el acceso y permanencia de la educacación en las aulas, sostuvo que el día anterior, se socializó el programa en Saravena, con las comunidades indígenas del Centro Educativo Tutukana Sinaiaka y los rectores y directores de las Instituciones beneficiadas.
“En Saravena socializamos por más de 3 horas con las comunidades indígenas en la sede de Ascatidar, allí se les habló que este año el programa arranca con una minuta con enfoque diferencial, dando cumplimiento a la solicitud hecha por los pueblos del Departamento al gobernador.
Lo mismo se hizo en la sede del José Odel Lizarazo, donde se les informó cómo se adelantó la priorización y la focalización de los beneficiarios”, explicó María Constanza.
Agregó que para Saravena se tienen contemplados 1.977 cupos que se entregarán a partir del martes 20 de marzo en los centros educativos indígenas y del 2 de abril en los demás establecimientos educativos. La socialización se realizará hoy en el municipio capital, a partir de las 9 de la mañana, en las instalaciones del colegio Municipal Agropecuario.