La Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca (UAESA), a través de su Oficina del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud (SOGCS) y el equipo de Inspección, Vigilancia y Control (IVC), llevó a cabo una visita de inspección a un centro de belleza y estética del municipio de Arauca, tras detectar publicidad en redes sociales sobre procedimientos invasivos no autorizados.
La inspección se realizó en cumplimiento del Decreto 780 de 2016 y la Resolución 3100 de 2019, normas que regulan la calidad y habilitación de los servicios de salud en el país.
Durante la visita, se identificaron graves incumplimientos, entre ellos:
- Falta de documentación de procesos y procedimientos, incumpliendo la Resolución 2263 de 2004.
- Ausencia de registro y mantenimiento de equipos biomédicos.
- Realización de procedimientos como inyectología, sueroterapia, aplicación de plasma, glucometría y Soft Mold sin respaldo técnico ni habilitación.
- Presencia de medicamentos y dispositivos médicos vencidos, los cuales fueron decomisados.
- Deficiencias en el manejo de residuos peligrosos y ausencia de un plan de gestión integral.
- Presencia de plagas (cucarachas) sin control sanitario.
Ante estos hallazgos, la UAESA ordenó la suspensión inmediata de cualquier procedimiento relacionado con servicios de salud que no esté debidamente habilitado.
La entidad hace un llamado a la ciudadanía para que verifique la autorización de los centros donde acceden a servicios de salud, y reitera su compromiso con la protección de la salud pública a través de acciones de control que garanticen la calidad y seguridad de los servicios ofrecidos en el departamento.