AVISO

Regional

Capturado en Arauca el presunto responsable del crimen de la niña Gabyela Leonela Santana Lucena

En la tarde del 1 de abril, las autoridades del departamento de Arauca lograron la captura de Jonnier Rolando Paredes Toncon, de 26 años...

Escalada de violencia en Arauca: Tres ataques a la fuerza pública en un solo día

La violencia en el departamento de Arauca no da tregua. En las últimas horas del 31 de marzo, se registraron al menos tres ataques...

― Anuncios ―

Capturado en Arauca el presunto responsable del crimen de la niña Gabyela Leonela Santana Lucena

En la tarde del 1 de abril, las autoridades del departamento de Arauca lograron la captura de Jonnier Rolando Paredes Toncon, de 26 años...

Más noticias

Capturado en Arauca el presunto responsable del crimen de la niña Gabyela Leonela Santana Lucena

En la tarde del 1 de abril, las autoridades del departamento de Arauca lograron la captura de Jonnier Rolando Paredes Toncon, de 26 años...

Ejército activa la Fuerza de Despliegue Rápido No. 8 en Arauca. Llegan 1.700 hombres entrenados en operaciones especiales

Con el propósito de fortalecer la seguridad y la estabilidad en la región de la Orinoquía colombiana, el Ejército Nacional anunció la activación de...

Escalada de violencia en Arauca: Tres ataques a la fuerza pública en un solo día

La violencia en el departamento de Arauca no da tregua. En las últimas horas del 31 de marzo, se registraron al menos tres ataques...
AVISO

Explore más

Para la convocatoria 2024–2 la UNAL sede Orinoquia tendrá inscripciones gratuitas

Para la convocatoria 2024-2 la Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía contempla beneficiar a 1.800 jóvenes, a través de los programas de admisión especial Paet y Peama. Está iniciativa está dirigida a los bachilleres de los departamentos de Arauca, Casanare, Guaviare, Guainía y Vichada. El municipio de Cubará (Boyacá), los corregimientos de Samoré y Gibraltar ambos del municipio de Toledo (Norte de Santander) y los municipios de La Macarena, Manirían y Puerto Concordia (Meta).

Vocero de organizaciones sociales amenaza nuevamente con “parar todo en el departamento”

El vocero de las organizaciones sociales Ernesto Roa, aseguró que de no ajustarse a sus necesidades el contrato de servicios 641 de 2023 de la Gobernación de Arauca, para la ejecución del Programa de Alimentación Escolar, “se para todo en el departamento”.

 

Gobernador de Arauca se pronunció tras suspensión diálogos de paz

En la quinta jornada para la formulación del plan de desarrollo en Saravena, el gobernador Renson Martínez pidió explicaciones al gobierno nacional tras el anuncio de la guerrilla del ELN de congelar la mesa de negociaciones de paz tras presuntos incumplimientos. Por: Juan Valentín Gamboa.

 

Cárcel para un hombre que estaría vendiendo cocaína a domicilio en Arauca

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez con funciones de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a Francisco Alexander Tineo Vásquez, quien estaría dedicado a la venta de estupefacientes en Arauca (Arauca).

29 mil millones serán invertidos en el aeropuerto de Arauca

La Aeronáutica Civil llevará a cabo importantes mejoras en el aeropuerto Santiago Pérez Quiroz, las cuales comprenden la adecuación de estudios, diseños y la mejora de la pista, así como la actualización de ayudas visuales, franjas de seguridad y el sistema de drenaje de aguas pluviales, junto con otras obras complementarias.

Coosalud solicita a la Supersalud autorización de retiro en 4 municipios de Arauca. En total pide el retiro de 15 municipios

La Eps Coosalud, solicitó a la Superintendencia Nacional de Salud el retiro voluntario parcial, a partir del 1 de mayo de 2024, en los municipios de Arauca, Arauquita, Saravena y Tame, en el departamento de Arauca; Filadelfia, Risaralda y Samaná, en Caldas; La Argentina y Oporapa, en Huila, Planadas y Cajamarca, en Tolima; y Riohacha y Maicao, en La Guajira, así como en Yopal y Quibdó, capitales de los departamentos de Casanare y Chocó, respectivamente.

Cravo Norte realizará la primer vacunatón en este 2024

Este viernes 23 de febrero la Alcaldía Municipal de Cravo Norte, en coordinación con el Hospital San José, realizará la primera " #Vacunatón 2024" en esta municipalidad, como parte del Plan de Intensificación de la Vacunación en Colombia 2024 – para mejorar las Coberturas de prevención de enfermedades.

 

Liberan a funcionarios de Unidad de Víctimas de Norte de Santander tras secuestrarlos

La Unidad para las Víctimas informó que el equipo de la dirección territorial de Norte de Santander que había sido retenido en la tarde de este martes, por un grupo que se autodenominó de las disidencias de las FARC, se encuentra a salvo y de regreso en la ciudad de Cúcuta.

Secuestran a directora de la Unidad de Víctimas para Arauca y Nte. de Santander

Según informó oficialmente la entidad, hacia las 4:15 p.m. de hoy, un equipo de la dirección territorial Norte De Santander - Arauca, que se desplazaba por la zona conocida como Petrólea, cerca de Tibú, fue retenido por un grupo motorizado que se autodenominó como las FARC.

Comando Central del ELN advierte que el proceso de paz entraría en fase de congelamiento

En la noche de este martes 20 de febrero, se conoció un comunicado del Comando Central del Ejército de liberación Nacional (ELN) en el que advierte que el proceso de paz adelantado con el Gobierno de Gustavo Petro entraría en “fase de congelamiento” mientras el Ejecutivo se “disponga a cumplir lo acordado”.

Incautan 16 toneladas de coltán en Vichada. El material está avaluado en 1.400 millones de pesos

En el marco de operaciones militares conjuntas y coordinadas, soldados de la Vigésima Octava Brigada del Ejército Nacional, la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional incautan 400 bultos de un mineral que por sus características físicas correspondería a coltán.

Hallan en encomienda 24 uniformes de uso privativo de las fuerzas militares en Arauca

En labores de verificación e inspección a las mercancías que son transportadas por los corredores viales del departamento de Arauca, se halló al interior de dos cajas, 24 uniformes tácticos para uso militar de producción nacional, que eran transportados mediante la modalidad de encomienda cubriendo la ruta Bogotá – Arauca, Arauca.