En respuesta a las denuncias ciudadanas difundidas en redes sociales sobre la aparición de peces muertos en el caño Totumo, en el corregimiento Todos...
En respuesta a las denuncias ciudadanas difundidas en redes sociales sobre la aparición de peces muertos en el caño Totumo, en el corregimiento Todos...
En respuesta a las denuncias ciudadanas difundidas en redes sociales sobre la aparición de peces muertos en el caño Totumo, en el corregimiento Todos...
El gobernador del departamento, Renson Martínez Prada, destacó como principal conclusión del Consejo de Seguridad realizado en la capital araucana, el compromiso conjunto entre...
En el sector conocido como la “Media Agua” en la ribera del rio Arauca, se adelantó intervención al comercio ilegal de carne cruda en espacio público. Los productos que no contaban con las condiciones requeridas para su conservación, refrigeración y cadena de frio, logrando la aprensión de 51 kilogramos de carne de res y 61 kilogramos de carne de cerdo, para un total de 112 kilos de producto perecedero de procedencia extranjera, avaluada comercialmente en $3.828.932 de pesos, quedando a disposición de la Dirección Seccional de Aduanas Arauca.
Show circense, comparsas, malabares y muchas otras atracciones, hacen parte de la programación que brindará la Caja de Compensación Familiar de Arauca Comfiar, a los niños y niñas en el Festival de la Niñez y la Recreación, en la capital araucana.
La Revista Semana, conoció de la delaracion de Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, desde la cárcel ADX Florence, en Colorado, Estados Unidos, a los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) Alejandro Ramelli, Gustavo Salazar, Hugo Escobar, Federico Arana y la asesora María Upegui. A dicha diligencia tambien asistieron, el Procurador Primero Delegado ante la JEP, Alonso Pío Fernández Angarita, y el abogado Camilo Santacoloma, defensor de Otoniel.
80 mil millones de pesos costó la maquinaria entregada por Parex, a través de obras por impuestos. Hasta el momento no se está cumpliendo con el objeto del convenio, el cual básicamente es mitigar el riesgo de inundaciones ante la ola invernal, manifestó Orlando Barahona, líder comunal del municipio de Arauca.
En un video circulado a través de WhatsApp, alias “Pescado” comandante del frente 10 del EMC-FARC en Arauca, señaló que este 18 de abril en el sector de Rincón Hondo, municipio de Tame, tras combates con la compañía “Pumare” del ELN, al mando de “Leonel”, capturó a cuatro integrantes del ELN quienes portaban 4 fusiles, una pistola y un “tatuco”
A través de una comunicación publicada por el Personero de Tame, Juan Carlos Villate, se conoció del secuestro de los jóvenes: Ever Orlando Hurtado Mendoza y Everson Estiven Rodríguez Chinchilla, en hechos ocurridos el día 18 de abril del año en curso, entre las Veredas Betoyes y Rincón Hondo, zona rural de ese municipio, de quienes se desconoce su paradero.
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a dos hombres que estarían implicados en agresiones sexuales ocurridas en Arauca.
Habitantes de las Veredas las Bancas, Carretero, Barranquilla y del Centro Poblado del Troncal, adelantan esta vía de hecho, como mecanismo de presión a la necesidad urgente de una licencia ambiental por parte de Corporinoquia, para la construcción de una obra para prevenir las inundaciones en esta zona del departamento.
En una comunicación dada a conocer la tarde de este jueves 18 de abril, asegura la Mesa de Organizaciones Cívicas y Populares de Arauca – MOCIPAR, que suspenden la mesa de negociación con el gobierno nacional, debido a que no encontraron la misma disponibilidad para seguir en la mesa por parte de los voceros del gobierno. Finalmente aseguran que: “esta desidia y falta de compromiso de los representantes del gobierno en la mesa representa lo que es el gobierno en las regiones”.
Por medio de comunicación a través de las redes sociales, el Representante a la Cámara, Germán Rozo Anís, manifestó que la decisión proferida el 21 de marzo de 2024 por la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia dispuso NO REPONER el auto AEI0042-2024 del 15 de febrero de 2024, por medio del cual se inadmitió la denuncia presentada en mi contra por el señor Hélmer Ramiro Silva Rodríguez, por la supuesta comisión de delitos relacionados con la falsificación de mi Registro Civil de Nacimiento.
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario, presuntamente responsable de reiteradas agresiones contra su compañera sentimental.
El municipio de Cubará, Boyacá, se ha consolidado como uno de los primeros en Colombia en completar la identificación de bovinos y bufalinos, en el 100% de sus predios registrados ante el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). La identificación de estas especies tiene como objetivo garantizar la sanidad animal y mantener el estatus sanitario del país como libre de fiebre aftosa con vacunación, especialmente en zonas de frontera con Venezuela.