AVISO

Regional

Hallan muerta a mujer que había sido secuestrada desde abril

El cuerpo de María Helena Macías Sáenz, de 29 años, fue hallado este miércoles 27 de agosto en zona rural de Arauquita, luego de...

Avanza en un 28% la pavimentación de la vía Cravo Norte – Agualinda en Arauca

El proyecto de pavimentación de la vía que conecta a Cravo Norte con Agualinda, y que además mejorará la transitabilidad hacia la capital del...

― Anuncios ―

Hallan muerta a mujer que había sido secuestrada desde abril

El cuerpo de María Helena Macías Sáenz, de 29 años, fue hallado este miércoles 27 de agosto en zona rural de Arauquita, luego de...

Más noticias

Hallan muerta a mujer que había sido secuestrada desde abril

El cuerpo de María Helena Macías Sáenz, de 29 años, fue hallado este miércoles 27 de agosto en zona rural de Arauquita, luego de...

Encuentro Mujer, Justicia y Paz se realizó en Tame

En Tame se desarrolló el encuentro Mujer, Justicia y Paz – Política Pública Departamental de Mujer y Equidad de Género, liderado por la Secretaría...

Avanza en un 28% la pavimentación de la vía Cravo Norte – Agualinda en Arauca

El proyecto de pavimentación de la vía que conecta a Cravo Norte con Agualinda, y que además mejorará la transitabilidad hacia la capital del...
AVISO

Explore más

Semana de Terror en Arauca, 10 personas fueron secuestradas

A través de redes sociales y por testimonios se conoció del secuestro de 10 personas en diferentes lugares del departamento de Arauca, lo que podría elevar la suma de los reportes oficiales a una cifra nunca antes vistas en la región.

Atracadores hirieron gravemente a taxista en zona rural de Tame

La noche del jueves 11 de abril, dos sujetos abordaron un taxi en el casco urbano del municipio de Tame y minutos más tarde obligaron al conductor del vehículo tomar la vía hacia la ciudad de Arauca.  Luego de dirigirse del Centro Poblado de Betoyes a Flor Amarillo, los individuos agreden brutalmente en el cuello al conductor, con el objetivo de hurtarle el vehículo.

Reportan el secuestro de 5 personas en la última semana en zona rural de Arauquita

Según informaciones suministradas por la comunidad, elementos armados llegaron a bordo de una camioneta doble cabina de color blanco, hasta el Centro Poblado la Pesquera, municipio de Arauquita, y obligaron a tres mujeres que se encontraban en un establecimiento comercial, a subirse al vehículo, para llevárselas con rumbo desconocido.

Federación de Acción Comunal suspende actividades en el Departamento, ante amenaza de las disidencias de las FARC

De conformidad con la Resolución 001, del 9 de abril de 2024, la Federación de Acción Comunal del Departamento de Arauca, establece que, “se hace necesario suspender toda actividad relacionada con la Acción Comunal y con las comunidades que integran los Organismos de Acción Comunal de Primer, Segundo y Tercer Grado. Esta medida busca garantizar la integridad y protección de quienes participan activamente en la gestión comunitaria”.

A la cárcel dos hombres: uno que abuso de una niña de tres años y otro por realizar todo tipo de vejámenes a una...

El material probatorio presentado por la Fiscalía General de la Nación permitió que jueces dictaran medidas de aseguramiento en centro carcelario en contra dos hombres por delitos sexuales en contra de menores de edad en Arauca.

Alertan posibles enfrentamientos entre el ELN y Disidencias FARC: Personeros de Tame y Pto. Rondón

La Personería Municipal de Puerto Rondón y la Personería Municipal de Tame atendiendo el llamado humanitario de los sectores de las Veredas Galaxias, Lejanías, El Cesar, Normandía y El Progreso, informan sobre posibles enfrentamientos que se puedan presentar en esos sectores entre el ELN y las disidencias de las FARC.

La prensa en Arauca está en alto riesgo: FLIP

En los últimos dos años, grupos armados ilegales han sido el principal agresor de la prensa en Arauca. Según nuestra documentación, en 2022 los ataques del Estado Mayor Central de las FARC (EMC-FARC) y el ELN contra periodistas correspondieron al 57.45% del total de agresiones en el departamento. Si bien en 2023 el porcentaje bajó a 45%, en lo corrido del 2024 alcanza el 50%. Esta violencia ha causado que los y las periodistas acudan a la autocensura como mecanismo de protección y dejen de informar sobre conflicto armado, orden público y violación de derechos humanos, producto de la acción de estos grupos que se ha agravado por el enfrentamiento directo en el que se encuentran.

Tres personas muertas en accidente de tránsito en la vía Fortul – Tame. Fueron identificadas dos de las víctimas mortales

Sobre las siete de esta noche se conoció de un accidente de tránsito que involucró dos motocicletas en inmediaciones del puente carnal, entre los municipios de Fortul y Tame. 

Fiscalía emite alerta por posibles acciones terroristas en Arauca, en contra de la Fuerza Pública y del gobernador

En las últimas horas se conoció de una alerta temprana sobre acciones terroristas en el departamento de Arauca, emitida por el Grupo de Investigaciones Contra Organizaciones Criminales de la Fiscalía General de la Nación, donde indican que según fuente humana, se estaría planeado acciones terroristas en Arauca.

Ubicado artefacto explosivo que se encontraba cerca del plantel educativo Santo Ángel, en Arauca

El artefacto explosivo improvisado se encontraba en las proximidades del plantel educativo Santo Ángel, ubicado en área rural de la capital araucana. Este acto ilícito representa una flagrante infracción al derecho internacional humanitario que atenta principalmente a nuestros niños, niñas y adolescentes.

La Delegación de Paz sigue de cerca la preocupante tragedia humanitaria en Arauca

A través de un Comunicado a la Opinión Pública la Delegación de Gobierno en los Diálogos de Paz con el Ejército de Liberación Nacional - ELN, señaló que llevará a la Mesa de diálogo la preocupante tragedia humanitaria en Arauca para encontrar caminos de solución que permitan detener la violencia entre los actores que afecta sobre todo a civiles inermes de todas las expresiones del territorio. 

Salvaguardar a los araucanos, son más de dos años que llevan siendo las víctimas del conflicto entre grupos armados ilegales

En un ambiente en el que reina la zozobra y el miedo, intentan salir a flote los araucanos quienes a gritos, piden ayuda del gobierno nacional para luchar contra el deterioro de las cifras de pobreza, desempleo, desarrollo e inversiones que no ceden, pero sobre todo por el restablecimiento de la seguridad en el territorio. Son más de dos años los que llevan siendo las víctimas del conflicto entre grupos armados ilegales, una pugna que ha escalado a niveles insospechados. Por José David Name Cardozo. Senador de la República.