La Gobernación de Arauca, en cabeza del ingeniero Renson Martínez, rechazó categóricamente el atentado ocurrido en Saravena contra integrantes de las unidades básicas de...
En la vereda El Palmar, municipio de Puerto Rondón (Arauca), tropas del Ejército Nacional sostuvieron combates contra integrantes del GAO-r Subestructura 28 “José María...
La Gobernación de Arauca, en cabeza del ingeniero Renson Martínez, rechazó categóricamente el atentado ocurrido en Saravena contra integrantes de las unidades básicas de...
La Gobernación de Arauca, en cabeza del ingeniero Renson Martínez, rechazó categóricamente el atentado ocurrido en Saravena contra integrantes de las unidades básicas de...
La Gobernación de Arauca, a través de la Secretaría de Hacienda, adelanta la actualización del Estatuto de Rentas Departamental, con el acompañamiento de la...
En la vereda El Palmar, municipio de Puerto Rondón (Arauca), tropas del Ejército Nacional sostuvieron combates contra integrantes del GAO-r Subestructura 28 “José María...
De acuerdo al boletín epi de la semana 21 para dengue se observó, una estadística de 781 casos de dengue en el departamento. El municipio de Arauca cuenta con 119 casos, Arauquita 67, Cravo Norte, 8, Fortul 171, Puerto Rondon cuatro, Saravena 161, Tame 251.
Yuri García propietaria de Enredados, un emprendimiento que se dedica a la elaboración de prendas tejidas a mano como peluches, llaveros y ropa, fue una de las 62 emprendedoras que participaron en la primera versión del 2024 de la muestra empresarial “Haciendo Visible Lo Invisible”, realizada por la Gobernación de Arauca a través del programa Coworking.
El Gerente del Instituto de Desarrollo de Arauca, Geovanny Alexis Suarez Castellanos, firmó en la ciudad de Medellín un convenio interinstitucional con el Instituto para el Desarrollo de Antioquia, Idea.
Comfiar realizará en junio un recorrido por los 7 municipios del Departamento con la actividad “El Gran Día Familiar”, un evento 100 por ciento subsidiado para los trabajadores afiliados y familias de categorías A y B.
Como consecuencia de las crecientes súbitas que vienen actualmente presentando los ríos Sotacá, Banadía, Cobaría, Royotá y Arauca, aunado a la continuidad y rigurosidad de las precipitaciones en toda la región, la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres alerta a las autoridades de los municipios de Saravena, Arauquita y Arauca, a sus organismos de socorro y a la comunidad en general.
Yuri García propietaria de Enredados, un emprendimiento que se dedica a la elaboración de prendas tejidas a mano como peluches, llaveros y ropa, fue una de las 62 emprendedoras que participaron en la primera versión del 2024 de la muestra empresarial “Haciendo Visible Lo Invisible”, realizada por la Gobernación de Arauca a través del programa Coworking.
Tras avalar el material probatorio aportado por la Fiscalía General de la Nación, un juez con funciones de control de garantías de Arauca impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a un hombre que habría agredido a su ex compañera sentimental.
Los hechos de violencia que siguen siendo reportados en el departamento de Arauca son de especial preocupación para la Defensoría del Pueblo, pues las directamente afectadas son las comunidades que viven en los cascos urbanos y en sus áreas rurales.
A partir de hoy se pone en marcha en todo el Departamento el Plan Participativo de Desarrollo 2024-2027 para el cumplimiento de cada una de las metas descritas en el documento de navegación.
Como exitosa fue catalogada la Primera Rueda de Negocio Arauca Compra Local, organizada por la Gobernación de Arauca, logrando acuerdos comerciales por más de $432 millones. Este evento se llevó a cabo en el marco de la Ley de Compras Públicas Locales y tuvo como objetivo principal impulsar el desarrollo productivo de las familias y comunidades locales, especialmente de los pequeños productores.
Con el fin de fortalecer, resaltar y valorar las costumbres, creencias y expresiones propias de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras firmantes de paz, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) Grupo Territorial Arauca, realizó en el ETCR Filipinas, el evento ‘Tejiendo historias desde el reconocimiento y la diversidad’.
Dañaron y se robaron algunas luminarias que forman pate del “show de luces” que se pusieron en funcionamiento a principios de este año en el Puente internacional José Antonio Páez. Según Félix Cabarcas, Gerente de Arauca Iluminada, cada una de estas lámparas tiene un costo de ocho millones de pesos, y únicamente funcionan como parte de un sistema luminoso debido a la tecnología que usan. Sin embargo, manifestó que ya se están reparando y reponiendo para brindar nuevamente el espectáculo de luces que se convirtió en un atractivo para los araucanos.