La Gobernación de Arauca, en cabeza del ingeniero Renson Martínez, rechazó categóricamente el atentado ocurrido en Saravena contra integrantes de las unidades básicas de...
En la vereda El Palmar, municipio de Puerto Rondón (Arauca), tropas del Ejército Nacional sostuvieron combates contra integrantes del GAO-r Subestructura 28 “José María...
La Gobernación de Arauca, en cabeza del ingeniero Renson Martínez, rechazó categóricamente el atentado ocurrido en Saravena contra integrantes de las unidades básicas de...
La Gobernación de Arauca, en cabeza del ingeniero Renson Martínez, rechazó categóricamente el atentado ocurrido en Saravena contra integrantes de las unidades básicas de...
La Gobernación de Arauca, a través de la Secretaría de Hacienda, adelanta la actualización del Estatuto de Rentas Departamental, con el acompañamiento de la...
En la vereda El Palmar, municipio de Puerto Rondón (Arauca), tropas del Ejército Nacional sostuvieron combates contra integrantes del GAO-r Subestructura 28 “José María...
Esta doctora en Antropología de la UNAL, docente de las Sedes de La Paz y Orinoquia, aboga por un enfoque inclusivo y diversificado que respete la riqueza sociocultural y económica de la región. Su objetivo a futuro es abrir más programas académicos y posgrados ampliando la planta docente y administrativa para ofrecer una educación que responda a las necesidades específicas del contexto regional, y que también les ofrezca a los estudiantes un abanico de posibilidades que precisamente aporte a esa diversidad e inclusión cultural.
Este lunes, 17 de junio, ya se cumplen 17 días en que un deslizamiento dejó completamente incomunicado a todo el departamento de Arauca, pues dejó bloqueada una de sus principales vías.
La magíster en Salud Pública Ángela Gómez, profesora del programa de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Orinoquia, señala que “es crucial eliminar los criaderos de mosquitos en los hogares y sensibilizar a la comunidad sobre prácticas preventivas como echar cloro en el agua acumulada e instalar toldillos para dormir”.
Ante los miembros del Consejo Departamental de Paz y los presidentes de los comités ejecutivos de los consejos municipales de Paz, el asesor departamental de Paz Javier Esneider Triana, socializó el capítulo de Paz del Plan de Desarrollo Departamental Arauca 2024-2027. Este plan, aprobado por los diputados mediante Ordenanza No. 161 de 2024, es fundamental para la consolidación de la paz en la región.
La búsqueda de Jhon Jheymer comenzó y terminó en el cementerio central del municipio de Arauca, Arauca, a donde su cuerpo fue trasladado el mismo día que falleció en un enfrentamiento en el marco del conflicto armado de Colombia. Al camposanto, también, llegó su hermano Dayron buscando información sobre él.
El ITTDAR en un trabajo articulado con otras entidades y trasnportadores adelantaron el primer simulacro de siniestro vial en la zona céntrica de la capital araucana, con el objetivo de sensibilizar y concienciar a la comunidad de los riesgos y peligros que se está expuestos a la hora de manejar con exceso de velocidad, en estado de embriaguez y otros factores que inciden en las causas que conllevan a una situación de estas.
El compromiso del gobierno departamental de Arauca para apoyar a las personas con discapacidad se ha manifestado de manera significativa a través del programa de gestión diferencial de poblaciones vulnerables. La Unidad Administrativa Especial de Salud Arauca, encabezada por el doctor Jorge Enrique Páez García, ha continuado con la entrega de productos de apoyo esenciales en el departamento.
La Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo y Desastres, por solicitud de la diputada Maricel Ortiz Ramírez, presentó el plan de acción que maneja la Gobernación de Arauca para atender la primera temporada de lluvias de este 2024.
El director de la Unidad de Salud de Arauca, Jorge Páez, teniendo en cuenta las temporadas de lluvias, con posibilidades de inundaciones,y que el municipio de Arauca presenta a hoy aproximadamente 14 desbordamientos activos, el municipio de Saravena se encuentra sin agua potable, siendo esta suministrada al Hospital del Sarare, Unidad renal y Centro del Adulto Mayor por medio de carrotanque. Sumando y otros antecedentes, declara alerta amarilla hospitalaria.
De acuerdo a un pronunciamiento oficial por parte del director de la Unidad de Salud de Arauca, Jorge Enrique Páez, a la fecha se reportan 781 casos de dengue y hay una probable mortalidad por dengue de un menor de la ciudad de Tame; se está a la espera del reporte de resultados y autopsia para confirmar o descartar el caso y decir que se presentó una mortalidad por dengue o con dengue.
En una sesión virtual del OCAD Regional realizada este jueves, se aprobó el proyecto "Prestación del servicio de transporte escolar en los establecimientos educativos oficiales del departamento de Arauca". Esta gestión, liderada por el gobernador Renson Martínez Prada, asegura la continuidad de 254 rutas escolares (234 terrestres y 20 fluviales) hasta junio de 2025, beneficiando a 9.785 estudiantes de los siete municipios del Departamento.