En un paso decisivo hacia la integración económica y logística de la región, Colombia y Venezuela reactivan un acuerdo binacional clave que transformará el...
En un paso decisivo hacia la integración económica y logística de la región, Colombia y Venezuela reactivan un acuerdo binacional clave que transformará el...
En un paso decisivo hacia la integración económica y logística de la región, Colombia y Venezuela reactivan un acuerdo binacional clave que transformará el...
Durante los últimos meses del 2023 el Tribunal Administrativo de Cundinamarca exigió al Ministerio de Salud un plan de contingencia urgente por el desabastecimiento de medicamentos en el país. Este requerimiento, fue motivado por una solicitud de medida cautelar que llegó desde la Procuraduría General de la Nación.
Tras más de un mes de debate, en el que se votaron los diferentes impedimentos, proposiciones de archivo y alternativas y una sesión extraordinaria en la que se escucharon a diferentes actores del sector, este 15 de abril se destrabó la reforma pensional en el senado de la República luego de que se votara el informe de ponencia que había presentado el gobierno de Gustavo Petro.
El ministro de Minas y Energía Andrés Camacho, confirmó que por los bajos niveles de los embalses en Colombia el gobierno suspendió la exportación de energía a Ecuador. La decisión se tomó después de que se ordenara que las termoeléctricas funcionen a máxima capacidad para compensar el déficit que hay en las hidráulicas.
La Arquidiócesis de Bogotá confirmó, por medio de un comunicado de prensa, la muerte del cardenal Pedro Rubiano Sáenz, arzobispo emérito de Bogotá, a los 91 años. Los restos mortales del Cardenal Rubiano Sáenz serán trasladados a la Catedral de Bogotá, en la capilla de Nuestra Señora de los Dolores.
La historia del extranjero sorprendido con dos menores de edad en un hotel de Medellín tendría un nuevo giro. Si bien hay una circular de Interpol para ubicar a Timothy Livingston, no existe un convenio vigente con Estados Unidos para extraditar a ciudadanos de ese país a Colombia.
El expresidente Álvaro Uribe, ante estudiantes de la Universidad del Rosario, mostró reparos frente a la propuesta de Asamblea Constituyente que puso sobre la mesa en días pasados el presidente Gustavo Petro. Aseguró que no tiene “asidero”.
Este martes, en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, se llevará a cabo el debate de control político a ProColombia, citado por el representante Jhon Jairo Berrío del Partido Centro Democrático. “Esperamos en el recibir explicaciones del malgasto de 4.500 millones de pesos del erario público en la famosa casa Colombia en Davos, Suiza. ¿Qué explicaciones hay los altos gastos en los viajes y viáticos por parte de los altos funcionarios de ProColombia?”, expresó el representante.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, se refirió este lunes a la posible división y problemas internos en el Estado Mayor Central de las disidencias FARC. Los Bloques Oriental, Central y Occidental han manifestado no estar de acuerdo en seguir el proceso de paz sin cese al fuego nacional.
La industria y el comercio siguen reportando cifras negativas al cierre del primer bimestre del año, confirmó el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, DANE. En febrero la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de -2,2%, las ventas reales de -2,7% y el personal ocupado de -1,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El Ejército israelí confirmó este sábado el lanzamiento de “decenas de drones” desde Irán rumbo a Israel, pero advirtió que tardarán “varias horas” en llegar al país y que la Fuerza Aérea de Israel los está rastreando a fin de interceptarlos. Ante el ataque, las autoridades anunciaron este domingo que cerrarán el espacio aéreo del país a partir de las 00:30 hora local.
Estados Unidos consideró este viernes que las amenazas de Irán de atacar territorio israelí son “muy creíbles” por lo que movilizará tropas adicionales en Oriente Medio en preparación a una escalada del conflicto en Gaza de consecuencias impredecibles y que podría darse, según medios estadounidenses, en las próximas horas.
El Comando Central y Dirección Nacional del ELN convocaron a su VI Congreso que coincide con los 60 años de haber iniciado sus caminos en la rebelión armada. Están citando a todos los mandos nacionales y regionales, así como a sus 8 Frentes de Guerra y Estructuras Especializadas a preparar este Congreso Nacional del ELN.