AVISO

Nacional

Colombia y Venezuela activan acuerdo histórico para modernizar el transporte internacional por carretera

En un paso decisivo hacia la integración económica y logística de la región, Colombia y Venezuela reactivan un acuerdo binacional clave que transformará el...

Lluvias afectan casi 100.000 familias en Colombia: UNGRD alerta falta de recursos para emergencias

La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo informó que la primera temporada de lluvias del año, provocó 1.200 emergencias en 514 municipios de 31...

― Anuncios ―

Colombia y Venezuela activan acuerdo histórico para modernizar el transporte internacional por carretera

En un paso decisivo hacia la integración económica y logística de la región, Colombia y Venezuela reactivan un acuerdo binacional clave que transformará el...

Más noticias

Colombia y Venezuela activan acuerdo histórico para modernizar el transporte internacional por carretera

En un paso decisivo hacia la integración económica y logística de la región, Colombia y Venezuela reactivan un acuerdo binacional clave que transformará el...

Demandan decreto que le quita al Consejo de Estado competencia exclusiva sobre tutelas contra Petro

Una vez se expidió el decreto con el que el Gobierno Petro busca retirarle la competencia exclusiva al Consejo de Estado para conocer en...

Lluvias afectan casi 100.000 familias en Colombia: UNGRD alerta falta de recursos para emergencias

La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo informó que la primera temporada de lluvias del año, provocó 1.200 emergencias en 514 municipios de 31...
AVISO

Explore más

EE.UU. reimpone sanciones petroleras a Venezuela

Estados Unidos no renovará la Licencia General 44 que alivia las sanciones al petróleo y gas de Venezuela, lo que quiere decir que desde este jueves, 18 de abril, quedan prohibidas nuevamente las transacciones con estas industrias.

  El gobierno deja firme el giro directo para régimen contributivo: ¿Cómo funciona? 

El Ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció semanas atrás que el gobierno tenía el borrador de decreto con el cual se ampliaría el mecanismo de giro directo al régimen contributivo. El documento ya fue revisado por las carteras de Hacienda y Planeación Nacional y, finalmente, se expidió el martes 16 de abril.

“Seguimos firmes con La Paz”: Vera Grabe. Así lo aseguró la jefa de la delegación del Gobierno en los diálogos con el ELN

En medio de la ronda de diálogos entre el Gobierno y el ELN, que se lleva a cabo en Caracas, Venezuela, las partes buscan superar una crisis en el proceso de paz, que se originó por la intervención del Gobierno en Nariño y el impulso de la región paz con la participación del Frente Comuneros del Sur de esa guerrilla que adelantará actividades de desminado.

Lo bueno, malo y feo de la reforma pensional del gobierno Petro

A pesar de los problemas que ha tenido para el avance de los proyectos, el gobierno de Gustavo Petro logró que la reforma pensional se destrabara en el Congreso y pase a segundo debate.

Por falta de energía, Ecuador suspende la jornada laboral jueves y viernes

Ecuador ordenó este miércoles suspender dos días las labores públicas y privadas, ante la crisis energética causada por un déficit histórico en los embalses que abastecen las hidroeléctricas, lo que derivó en apagones de hasta seis horas.

Petro propone a Maduro un plebiscito para las elecciones presidenciales en Venezuela

En una declaración conjunta los presidentes Gustavo Petro (Colombia) y su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva, (Brasil) se refirieron a la situación politica en Venezuela en medio de la tensión por denuncias de violaciones a las garantías democráticas en el vecino país.

¿Cuántas semanas debe tener una persona para pensionarse? Años que duraría cotizando

La pensión es el derecho que tienen todos los ciudadanos colombianos para garantizar que sus familias y ellos estén protegidos durante la vida laboral y después de finalizarla. Según la Ley 100 de 1993, todos los colombianos tienen derecho a realizar aportes para su pensión de invalidez, vejez o sobrevivencia para tener una vejez digna y con condiciones económicas estables.

Más de 16.000 hectáreas son devueltas a pueblos indígenas Sikuani y Piapoco, en Meta y Vichada

La Unidad de Restitución de Tierras (URT) restituyó más de 16.000 hectáreas a las comunidades indígenas seminómadas Sikuani y Piapoco, en un esfuerzo por sanar las heridas dejadas por décadas de conflicto armado.

ADRES giró en febrero más de $7 billones para garantizar servicios de salud

La Administración de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) giró en febrero $7,13 billones a las Entidades Promotoras de Salud (EPS), Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) y otros proveedores de servicios y tecnologías de salud. 

La JEP negó la libertad condicional al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso

Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la Justicia Especial para la Paz (JEP) negó la libertad condicional al exjefe paramilitar y ahora “gestor de Paz” Salvatore Mancuso. El excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) seguirá recluido en la cárcel La Picota, de Bogotá.

“No habrá racionamiento de energía en Colombia”: ministro de Minas

Luego de la reunión con el presidente Gustavo Petro en el Palacio de Nariño acerca de la situación de los niveles críticos de los embalses (el promedio está en el 29,7%), el ministro de Minas y Energía Omar Andrés Camacho ordenó a las termoeléctricas del país operar al máximo de generación todos los días de la semana, medida que fue tomada por recomendación del Centro Nacional de Despacho.

“Iván mordisco está por fuera de la mesa de diálogos”: jefe negociador del gobierno

Camilo González Posso, jefe negociador del Gobierno en el proceso paz con el Estado Mayor Central (EMC), confirmó que alias ‘Iván Mordisco’, máximo jefe de ese grupo armado, está fuera de la mesa de diálogos. El vocero del gobierno dijo que “están congeladas las conversaciones” con los frentes o facciones que lidera ese jefe guerrillero.