AVISO

Nacional

Demandan decreto que le quita al Consejo de Estado competencia exclusiva sobre tutelas contra Petro

Una vez se expidió el decreto con el que el Gobierno Petro busca retirarle la competencia exclusiva al Consejo de Estado para conocer en...

Nuevo parte médico Miguel Uribe: Fundación Santa Fe confirma inicio del protocolo para “despertarlo”

Un nuevo parte de esperanza entregó este lunes la Fundación Santa Fe sobre el estado de salud del Senador Miguel Uribe. Informan que Miguel ha...

― Anuncios ―

Demandan decreto que le quita al Consejo de Estado competencia exclusiva sobre tutelas contra Petro

Una vez se expidió el decreto con el que el Gobierno Petro busca retirarle la competencia exclusiva al Consejo de Estado para conocer en...

Más noticias

Demandan decreto que le quita al Consejo de Estado competencia exclusiva sobre tutelas contra Petro

Una vez se expidió el decreto con el que el Gobierno Petro busca retirarle la competencia exclusiva al Consejo de Estado para conocer en...

Lluvias afectan casi 100.000 familias en Colombia: UNGRD alerta falta de recursos para emergencias

La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo informó que la primera temporada de lluvias del año, provocó 1.200 emergencias en 514 municipios de 31...

Nuevo parte médico Miguel Uribe: Fundación Santa Fe confirma inicio del protocolo para “despertarlo”

Un nuevo parte de esperanza entregó este lunes la Fundación Santa Fe sobre el estado de salud del Senador Miguel Uribe. Informan que Miguel ha...
AVISO

Explore más

Corte Suprema indagará a senadores del Pacto Histórico por presuntas irregularidades en campaña

La sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia dio a conocer este lunes que abrió una indagación a todos los senadores del Pacto Histórico, por presuntas irregularidades en las campañas de estos funcionarios en el 2022. 

Minvivienda anuncia 18.601 cupos para subsidios del programa Cambia Mi Casa

La ministra de Vivienda, Catalina Velasco, anunció una inversión de $385.000 millones destinados a 18.801 subsidios del programa Cambia mi Casa en todo el país, durante una visita al archipiélago de San Andrés y Providencia.

División en la CGT: ¿qué sector marchará este primero de mayo y cuál se opone a esta?

El próximo 1 de mayo se celebra en Colombia el día del Trabajador, y la convocatoria a marchas por parte del Comando Nacional Unitario (conformado por las Centrales Sindicales) ha revelado una fragmentación dentro de las filas de la Confederación General del Trabajo (CGT), la cual ha generado confusión entre los colombianos, pues hay tres fracciones de la misma Confederación que mantienen posiciones distintas.

Expresidente de Uruguay José Mujica anuncia que tiene un tumor en el esófago

José Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, anunció este lunes que tiene un tumor en el esófago cuyo tratamiento es “complejo”, pero prometió seguir en la escena política y se dijo “agradecido” por su vida.

Petro sobre paz total: “Es más complejo de lo que creíamos”

Durante la apertura del congreso nacional de concejales, el presidente Gustavo Petro se refirió a una de las banderas de su gobierno, la paz total, señalando que es un proceso que ha resultado más complejo de lo que se pensaba. El mandatario reiteró que hay grupos guerrilleros que se vuelven “traquetos”, los términos que uso con el denominado Estado Mayor Central.

Helicóptero de Ejército se accidentó en el sur de Bolívar: Hay 9 muertos

Un nuevo siniestro aéreo sacude al Ejército Nacional. Uno de sus helicópteros, un MI-17 de matrícula EJC-3395, cayó en zona rural del municipio de Santa Rosa, sur de Bolívar. Información preliminar indica que se perdió comunicación con la aeronave y no regresó a la base. Ya se activaron los protocolos de búsqueda y rescate.

Socializan los estudios y diseños del mejoramiento de la vía La Antioqueña – La Yuca

Mejorar la infraestructura vial es uno de los pilares principales del Gobierno Departamental liderado por el ingeniero Renson Martínez. Por ello, el personal de la Secretaría de Infraestructura, en compañía de SierraCol Energy, se desplazó a las veredas de Todos Los Santos, Chaparrito y La Yuca con el fin de socializar los estudios y diseños del mejoramiento de la vía Saravena- La Antioqueña tramo La Yuca – La Antioqueña.

Minhacienda celebra decisión de la Corte sobre deducción de regalías en el sector minero

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla celebró esta decisión de la Corte Constitucional de aceptar la declaratoria de incidente fiscal que presentó la cartera financiera del país, respecto a la no deducibilidad de regalías en el impuesto de renta de las empresas minero-energéticas de Colombia.

“No es posible ser absolutamente radical y buscar el Acuerdo Nacional”: Cepeda al Gobierno

A cuatro meses de cumplirse el segundo año de mandato del presidente Gustavo Petro, el senador del Pacto Histórico Iván Cepeda hizo una reflexión y autocrítica frente al rol que ha tenido el Gobierno en estos meses de gestión. Cuestionó que no hayan centrado sus esfuerzos en consolidar un ‘Acuerdo Nacional’.

 

Cerca de 198.000 tutelas se presentaron en el año 2023 exigiendo servicios de salud

De las 633.475 tutelas interpuestas en el país, 197.765 correspondieron a servicios relacionados con la salud, siendo la tercera cifra más alta desde que ese mecanismo de protección fue instaurado en la Constitución de 1991. El recurso para amparar el derecho fundamental a la salud aumentó el 26,44% en relación con el 2022, cuando fueron interpuestas 156.413.

“Aceptan por presión o por negocio”: Uribe sobre EPS que llegaron a acuerdo con Gobierno

Mediante sus redes sociales, siguiendo con su hábito de cada domingo hablar sobre salud, el expresidente y líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe, dejó ver su inconformidad frente al acuerdo al que llegó el Gobierno nacional con las EPS Sura, GestarSalud, Compensar, Salud Total, Nueva EPS, MutualSer y Coosalud para presentar un nuevo proyecto de reforma a la salud ante el Congreso.

Polémica por posibilidad de que nueva reforma de salud se tramite con mensaje de urgencia

Luego de que el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, dejara entre ver que es posible que el Gobierno radique con mensaje de urgencia la nueva reforma a la Salud, que sería presentada al Congreso en los próximos días, distintos sectores políticos se pronunciaron por lo que significaría el desarrollo de nuevo debate.