AVISO

Nacional

María Alejandra Benavides testificará contra Karen Manrique y otros legisladores implicados en caso INVIAS y la UNGRD

Se conocieron detalles que rodena el principio de oportunidad que la Fiscalía General de la Nación firmó con María Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio...

Reforma pensional: ¿Cómo funcionará el ahorro para quienes no alcancen la pensión?

La reforma pensional de Colombia, específicamente la Ley 2381 de 2014, mantiene como alternativa de ahorro voluntario para no pensionados el Programa de Beneficios...

― Anuncios ―

María Alejandra Benavides testificará contra Karen Manrique y otros legisladores implicados en caso INVIAS y la UNGRD

Se conocieron detalles que rodena el principio de oportunidad que la Fiscalía General de la Nación firmó con María Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio...

Más noticias

María Alejandra Benavides testificará contra Karen Manrique y otros legisladores implicados en caso INVIAS y la UNGRD

Se conocieron detalles que rodena el principio de oportunidad que la Fiscalía General de la Nación firmó con María Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio...

El Costeño, coordinador del atentado a Miguel Uribe, apareció implicado en el asesinato de un mexicano

Caracol Radio conoció de un nuevo crimen que las autoridades le atribuyen a Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’, coordinador del atentado a...

Reforma pensional: ¿Cómo funcionará el ahorro para quienes no alcancen la pensión?

La reforma pensional de Colombia, específicamente la Ley 2381 de 2014, mantiene como alternativa de ahorro voluntario para no pensionados el Programa de Beneficios...
AVISO

Explore más

Campaña Petro: ¿qué ha pasado en el CNE con la ponencia que pide formular cargos?

La plena del Consejo Nacional Electoral tendrá que decidir en los próximos días si acoge o no la ponencia de los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz en la que piden formular cargos contra el presidente Gustavo Petro y Ricardo Roa, exgerente de la campaña, por una supuesta violación de topes de financiación. Una vez se radicó la ponencia de los dos magistrados instructores, llegaron al Consejo Nacional Electoral recusaciones contra Álvaro Hernán Prada, Fabiola Márquez y Alba Lucía Velásquez. Por tal razón, antes de tomar cualquier decisión el órgano tendrá que dedicarse a resolverlas.

Partido Liberal abre indagación preliminar contra Andrés Calle por escándalo de la UNGRD

El Consejo Nacional de Control Ético del Partido Liberal, comunicó que, tras discutir el caso de Andrés Calle por presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, se decidió de manera unánime, abrir una investigación ético-disciplinaria al presidente de la Cámara de Representantes.

MinEducación advierte que el uso de pantallas y dispositivos celulares en clase debe ser concertado

Tras los anuncios realizados por una asociación de colegios no oficiales de suspender y restringir el uso de teléfonos celulares en sus instalaciones, el Ministerio de Educación manifiesta que, en concordancia con la autonomía que tienen los establecimientos de educación de carácter privado, respeta dicha decisión en el entendido de que el uso permanente de pantallas puede generar efectos negativos en el desarrollo psicosocial y en el aprendizaje de los estudiantes.

EE.UU. trabaja en normativa para endurecer filtros de solicitud de asilo en frontera sur

El gobierno del presidente Joe Biden publicó hoy en el Registro Federal lo que sería el borrador de una normativa que endurecerá los filtros para que los migrantes que cruzan la frontera con México pidan asilo.

Lupus: “entendiendo la enfermedad y aprendiendo a vivir con ella”

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune que puede afectar a numerosos órganos y sistemas, por lo que su expresión clínica resulta muy variada y heterogénea de unos pacientes a otros y, además, presenta un espectro de severidad muy amplio y a veces cambiante.

Gobierno le pondría fin a varios subsidios por parte de Prosperidad Social. Así lo dio a conocer el director del DPS

Desde Barranquilla, el Gobierno nacional anunció que pondría fin a varios subsidios por parte del Departamento de Prosperidad Social para destinar los recursos a capital semillas a emprendimientos familiares.

Atención: Salvatore Mancuso quedó en libertad por orden del Tribunal Superior de Bogotá

Después de tantas audiencias el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, recupera la libertad. A través de una audiencia virtual, el magistrado José Manuel Bernal, de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá, decidió levantarle 57 órdenes de captura que tenía en su contra.

Corte Constitucional tumbó creación del Ministerio de la Igualdad: no existirá desde el 2026

Este miércoles 8 de mayo, el alto tribunal declaró inexequible la Ley 2281 de 2023, por medio de la cual se dio creación al Ministerio de la Igualdad, encabezado por la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, porque el Congreso incurrió en un “Vicio de procedimiento insubsanable”.

¿Qué es violación de topes de financiación de campañas y qué sanciones tiene superarlos?

El Consejo Nacional Electoral recibe, por primera vez, una ponencia que pide formular cargos por presunta violación de topes de financiación de campaña electoral a un presidente en función. El presidente Gustavo Petro, Ricardo Roa y los auditores serían los implicados. 

Frente Comuneros del Sur ya no será considerado por el Gobierno como parte del ELN

A través de un comunicado el Consejero Comisionado de Paz, Otty Patiño, y la delegación de Gobierno en los diálogos con el ELN, anuncian que buscarán la manera para que el ELN retome el compromiso de no secuestrar con fines económicos.

Modelo de salud de los profesores: ¿Qué respuesta entrega el FOMAG?

El Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) es la entidad encargada de responder por la salud de los profesores del país. Son cerca de 820.000 personas que están viviendo el inicio de un modelo que ya no cuenta con operadores y que ahora tiene una figura para que la contratación sea directa a los prestadores de servicios (IPS).

Fiscalía llama a Claudia López por posible corrupción en proyecto Metro

La exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, ha sido citada por la Fiscalía General, por posible corrupción de la segunda línea del Metro y la financiación de la campaña al Senado de su esposa Angélica Lozano en 2022.