AVISO

Nacional

Corte autoriza la extradición de alias “H.H”, comandante de los Comuneros del Sur por narcotráfico

La Sala de Casación de la Corte Suprema de Justicia avaló la extradición a Estados Unidos de Gabriel Yepes Mejía alias “H.H”, comandante del...

OCAD Paz aprueba $5,2 billones para proyectos en territorios PDET

El órgano Colegiado de Administración y Decisión para la Paz (OCAD Paz) aprobó nuevos recursos en convocatorias subregionales para el periodo 2025-2026, que destinarán...

― Anuncios ―

Corte autoriza la extradición de alias “H.H”, comandante de los Comuneros del Sur por narcotráfico

La Sala de Casación de la Corte Suprema de Justicia avaló la extradición a Estados Unidos de Gabriel Yepes Mejía alias “H.H”, comandante del...

Más noticias

Corte autoriza la extradición de alias “H.H”, comandante de los Comuneros del Sur por narcotráfico

La Sala de Casación de la Corte Suprema de Justicia avaló la extradición a Estados Unidos de Gabriel Yepes Mejía alias “H.H”, comandante del...

Gobernación de Arauca aseguró recursos para subsidios de energía y fortalecimiento educativo

El gobernador del departamento de Arauca, Renson Martínez Prada, anunció importantes avances en materia de gestión financiera ante el Ministerio de Hacienda y Crédito...

OCAD Paz aprueba $5,2 billones para proyectos en territorios PDET

El órgano Colegiado de Administración y Decisión para la Paz (OCAD Paz) aprobó nuevos recursos en convocatorias subregionales para el periodo 2025-2026, que destinarán...
AVISO

Explore más

Partido Conservador no aceptó renuncia de Efraín Cepeda a presidencia de la colectividad

Por al rededor de 40 minutos se reunió el Directorio Nacional del Partido Conservador, de manera virtual, para decidir si aceptaban o no la renuncia a la presidencia que presentó el senador Efraín Cepeda tras la crisis interna que desató el nombramiento de la nueva MinDeporte Luz Cristina López.

“Decisión del ELN de congelar los diálogos es para presionar al Estado”: Defensoría

La Defensoría del Pueblo asegura que la inesperada decisión del ELN de congelar los diálogos de paz da cuenta de su afán por presionar al Estado colombiano para que no haya participación de la sociedad en los territorios. Así lo explica el defensor, Carlos Camargo.

“Yo no me he reunido con ningún frente del ELN”: Otty Patiño

Ante la decisión del Comando Central de ELN de llamar a consultas a su delegación por supuestos incumplimientos en los acuerdos pactados en la mesa de diálogos con el Gobierno y además de señalar al Consejero Comisionado, Otty Patiño, de ofrecer acuerdos a los frentes de guerra del ELN por fuera de las conversaciones, el funcionario fue enfático en negar ese señalamiento.

Efraín Cepeda renunció a la presidencia del Partido Conservador

El senador Efraín Cepeda, a través de una carta, anunció su renuncia a la presidencia del Partido Conservador, en medio de versiones que señalan supuestamente la nueva ministra del Deporte, es cuota política que un grupo de congresistas, algo que negó al señalar que ella no representa al partido.

Elección de nueva fiscal General: Policía entra en alistamiento por marchas

Este jueves la Corte Suprema de Justicia tendrá otro intento para elegir a la nueva fiscal general de la Nación. Se prevén nuevas manifestaciones de organizaciones sociales en Bogotá y otras zonas del país para exigir celeridad en el proceso: hace seis meses el presidente Gustavo Petro presentó la terna conformada solo por mujeres.

Verdes definirán en marzo si pasan a la independiencia o siguen en coalición de Gobierno

En el próximo mes de marzo se va a realizar una cumbre del Partido Alianza Verde, cuyo tema principal será definir si se mantienen en la coalición de Gobierno o se marchan a la independencia, como lo han sugerido un grupo de congresistas ante recientes decisiones cuestionables del ejecutivo.

Procuraduría investiga al director de la UNGRD por compra de carrotanques de La Guajira

Este miércoles, 21 de febrero, la Procuraduría General de La Nación anunció la apertura de una investigación disciplinaria contra el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López Martínez, por las presuntas irregularidades presentadas en la compra de 40 carrotanques para el abastecimiento de agua en La Guajira.

 

“Congelar la mesa es una crisis innecesaria para el proceso de paz”: Vera Grabe

Luego de que el Comando Central del ELN llamara a consultas a su delegación por los posibles incumplimientos por parte del Gobierno Nacional y dijera que esta situación podría generar un congelamiento de los diálogos, la jefa del equipo negociador del gobierno, Vera Grabe, aseguró que congelar la mesa es una crisis innecesaria.

Las decisiones del ELN generan crisis innecesarias: Delegación de paz del Gobierno

Ante el anuncio del ELN de que el proceso de paz entraría en una “fase de congelamiento”, la delegación de paz del Gobierno asegura que se han cumplido todos los compromisos pactados en el sexto ciclo de conversaciones. Insisten en que la prioridad del Gobierno es desarrollar la paz en los territorios, y que por ello, respetan y alientan las iniciativas que mandatarios locales lideran para proteger a la población y realizar transformaciones sociales.

Senado decretó ‘Silla Vacía” para curul de Ciro Ramírez

El Senado de la República decretó ‘Silla Vacía” para curul del senador Ciro Ramírez, quien fue capturado por supuestos hechos de corrupción en diciembre pasado. Así las cosas, el Centro Democrático pierde un puesto en el legislativo, no podrá reemplazarlo.

Reforma pensional: el martes 27 de febrero inicia el segundo debate en plenaria de Senado

La reforma pensional de Gobierno de Gustavo Petro ya tiene fecha para el segundo debate en la plenaria del Senado de la República. La iniciativa será anunciada en la sesión de este miércoles 21 de febrero y empezará formalmente el trámite el martes 26 del mismo mes.

Gobierno se comprometió a proteger a Mancuso: “Tiene aportes a la verdad”

Ante la anunciada deportación de Estados Unidos a Colombia del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso en las próximas semanas, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, enfatizó que su protección será una prioridad del Gobierno Nacional.