AVISO

Nacional

María Alejandra Benavides testificará contra Karen Manrique y otros legisladores implicados en caso INVIAS y la UNGRD

Se conocieron detalles que rodena el principio de oportunidad que la Fiscalía General de la Nación firmó con María Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio...

Reforma pensional: ¿Cómo funcionará el ahorro para quienes no alcancen la pensión?

La reforma pensional de Colombia, específicamente la Ley 2381 de 2014, mantiene como alternativa de ahorro voluntario para no pensionados el Programa de Beneficios...

― Anuncios ―

María Alejandra Benavides testificará contra Karen Manrique y otros legisladores implicados en caso INVIAS y la UNGRD

Se conocieron detalles que rodena el principio de oportunidad que la Fiscalía General de la Nación firmó con María Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio...

Más noticias

María Alejandra Benavides testificará contra Karen Manrique y otros legisladores implicados en caso INVIAS y la UNGRD

Se conocieron detalles que rodena el principio de oportunidad que la Fiscalía General de la Nación firmó con María Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio...

El Costeño, coordinador del atentado a Miguel Uribe, apareció implicado en el asesinato de un mexicano

Caracol Radio conoció de un nuevo crimen que las autoridades le atribuyen a Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’, coordinador del atentado a...

Reforma pensional: ¿Cómo funcionará el ahorro para quienes no alcancen la pensión?

La reforma pensional de Colombia, específicamente la Ley 2381 de 2014, mantiene como alternativa de ahorro voluntario para no pensionados el Programa de Beneficios...
AVISO

Explore más

En julio se habilitaría la vía Bogotá – Villavicencio: El túnel Quebradablanca van en 92%

En diálogo con Caracol Radio, el ingeniero Fernando Castillo, director de operaciones de Coviandina explicó en qué van los trabajos que se realizan en el túnel Quebradablanca en la vía Bogotá - Villavicencio.

Luis Carlos Reyes, exdirector de la DIAN, es el nuevo ministro de Comercio

La página de aspirantes de la Presidencia publicó la hoja de vida de Luis Carlos Reyes, actual director de la dirección de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) como el nuevo ministro de Comercio Industra y Turismo, esto en reemplazo de Germán Umaña.

“Más del 59% de la flota aérea de la Fuerza Pública está sin operar”: representante Triana

El representante Julio César Triana, del Partido Cambio Radical, cuestionó el panorama de flota aérea de la Fuerza Pública, durante un debate de control político contra el ministro de Defensa, Iván Velasquez. Según Triana, de las 731 aeronaves con las que cuenta la Fuerza Pública, solo 298 están operativas. El resto, 223 están en mantenimiento y 210 han sufrido accidentes o están en proceso de ser dadas de baja, lo que representa que, presuntamente, el 59% de la flota aérea no estaría en funcionamiento.

Atención: Ejército Nacional alerta por posible atentado a nivel nacional con carros bomba

La Quinta División del Ejército Nacional emitió un radiograma urgente a sus tropas alertando sobre la posibilidad de un atentado en varias ciudades del país, en medio de la escalada de violencia por parte de las disidencias de las FARC.

¿Dónde están los secuestrados del Departamento de Arauca? preguntó el Senador Carreño en plenaria de esa corporación

El Senador José Vicente Carreño Castro, preguntó en la plenaria de esa corporación que ¿Dónde están los secuestrados del Departamento de Arauca?, ya que según el congresista, el gobierno nacional se ha mostrado indiferente ante los 60 secuestros registrados y 56 homicidios en lo que va del año 2024.

Por decreto sería la constituyente de Petro para reelegirse: exfiscal Eduardo Montealegre

El exfiscal Eduardo Montealegre reveló en Caracol Radio detalles inéditos de la manera en que se concretaría la asamblea constituyente que ha permeado en numerosas ocasiones las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien en las últimas horas volvió a negar su intención de mantenerse en el poder. 

Congreso aprobó la prohibición de las corridas de toros en Colombia

Por primera vez en la historia y luego de alrededor de 14 intentos, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó, con 93 votos a favor, el proyecto de ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia.

Elección de contralor: estos son los 10 candidatos finalistas

Luego de haber escuchado en una audiencia pública a los 20 aspirantes que envió en su momento la Universidad Industrial de Santander, las Comisiones Accidéntales de Senado y Cámara de Representantes anunciaron este martes 28 de mayo a los 10 candidatos que entrarán en la recta final por el cargo de contralor general de la República.

Tarifas de energía en mayo tendrían un incremento del 3%, confirmó ANDEG

En los meses de mayo o junio se presentará un incremento en las tarifas de energía que podría ser de un 3% kilovatio/hora, confirmó el director ejecutivo de la Asociación Nacional de Generadores de Energía, ANDEG, Alejandro Castañeda.

¿En qué consiste el convenio de salud para los Ex-FARC? MinDefensa aclara

El Ministerio de Defensa Nacional salió al paso para aclarar los mitos y verdades en torno al convenio No. 056, suscrito entre esta cartera, el Consorcio Fondo Colombia en Paz y el Ministerio de Salud que tiene como objetivo unir esfuerzos para el proceso de rehabilitación de los exintegrantes de las extintas FARC.

Biden será oficialmente candidato demócrata antes de la convención de su partido

Habitualmente los aspirantes presidenciales de ambos partidos reciben la nominación oficial el último día de sus respectivas convenciones, en una celebración multitudinaria. Sin embargo, este cambio responde a dificultades con los plazos electorales de Ohio, donde los partidos deben inscribir a sus candidatos presidenciales antes del 7 de agosto para asegurar su presencia en las papeletas el día de los comicios.

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial tendrá facultades de policía judicial

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial podrá ejercer las funciones de policía judicial que se requieran en ejercicio del control jurisdiccional disciplinario, sin perjuicio de la colaboración que pueda solicitar a los órganos que ya tienen facultades de policía judicial, quienes están obligados a prestarla de manera gratuita para el aseguramiento y la práctica de pruebas y diligencias que demande el trámite procesal, así como el apoyo técnico prioritario que se considere necesario para el éxito de las investigaciones.