El presidente Gustavo Petro abrió la puerta para que la consulta popular contemple nuevas preguntas correspondientes a los derechos sociales y laborales del país.
Según...
El presidente Gustavo Petro abrió la puerta para que la consulta popular contemple nuevas preguntas correspondientes a los derechos sociales y laborales del país.
Según...
El presidente Gustavo Petro abrió la puerta para que la consulta popular contemple nuevas preguntas correspondientes a los derechos sociales y laborales del país.
Según...
Siguen conociéndose nombres de congresistas y funcionarios que resultan salpicados en el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo...
ColombiaA través de una carta, firmada por senadores y representantes a la Cámara, el Centro Democrático denunció un supuesto plan contra el expresidente Álvaro Uribe tras la llegada del exjefe paramilitar, Salvatore Mancuso. Según la colectividad, el plan “implica graves amenazas a sus derechos”.
El exsenador Gustavo Bolivar se pronunció en redes sociales sobre su llegada a la dirección de Prosperidad Social. Agradeció el nombramiento y señaló que el presidente Gustavo Petro le ha confiado una de las entidades más grandes del Estado colombiano.
La directora del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres, señaló que se adelantó una auditoría forense a la contratación de la entidad en articulación con la secretaria de transparencia de la presidencia, en la que hallaron irregularidades en 220 contratos de la entidad. Se estableció que estos estaban a cargo de 59 operadores con características similares, pues asegura que aparece un mismo representante legal, dirección de domicilio, característica en el formato de constitución, fecha de constitución y error en el objeto y alcance.
La llegada de Alexander López a la dirección del Departamento Nacional de Planeación es inminente, ese sábado, 02 de marzo, se subió a la pagina web de aspirantes de la Presidencia de la República su vida. En las últimas horas se había conocido la salida oficial de Lopez del Congreso de la República, tras ser expedida por la Mesa Directiva del Senado la resolución que acoge el fallo del Consejo de Estado en el que se declaró nula su elección como congresista.
El integrante del equipo negociador del gobierno en los diálogos con el ELN, Lafaurie, reveló que el Clan del Golfo está en 231 municipios, las disidencias FARC – EMC en 234, Segunda Marquetalia en 65, Comandos de Frontera en 24 y otras en 34; además de grupos sin identificar en 24 y herederos de las AUC y EPL en 187.
El Congreso de la República entra en la tercera semana del segundo periodo legislativo, semestre en el que seguirán en escena varias de las reformas sociales del Gobierno de Gustavo Petro: la pensional, laboral y la de la salud.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se ha convertido en una opción educativa muy atractiva para muchos colombianos gracias a la variedad de ventajas que ofrece. Desde su gratuidad y calidad reconocida hasta su pertinencia con el mercado laboral y su flexibilidad para adaptarse a distintas necesidades, la institución brinda una formación integral que impulsa la inserción laboral.
El director del INPEC, coronel Daniel Gutiérrez, habló en Caracol Radio de la posibilidad de adquirir un programa capaz de recuperar la información de los cerca de 35 mil celulares incautados en las diferentes cárceles del país, y con el cual se podría descubrir a los criminales que están detrás de extorsiones, asesinatos y otros delitos, además de su modus operandi, víctimas y cómplices. Se trata de “Cellebrite” un programa con el se busca detectar toda la cadena delictiva que se origina en las diferentes prisiones.
En una reciente circular emitida por el Ministerio de transporte, se podrá aportar de parte del ciudadanos material fílmico en el cual se registren infracciones de tránsito, lo cual puede ser utilizado como material de prueba para posteriormente las autoridades emitir las respectivas penalidades.
La Ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, junto al Presidente de la Fiduprevisora, Jhon Mauricio Marín Barbosa, y la Presidenta del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), Laura Roa Zeidán, han firmado un convenio con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda propia para más de 310.000 docentes en Colombia.
Como lo reveló Caracol Radio, el exsenador y excandidato a la Alcaldía de Bogotá, Gustavo Bolívar, asumirá el cargo de director del Departamento de Prosperidad Social (DPS). Bolívar llegará al Gobierno para liderar esta dependencia, sucediendo a Laura Sarabia, quien estuvo al frente de la misma durante cinco meses.
La compañía Ecopetrol confirmó que los ingresos en el 2023 ascendieron a los $143.1 billones, una utilidad neta de $19.1 billones, con una reducción del 42.9 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. El presidente de la petrolera, Ricardo Roa, manifestó que el indicador deuda bruta/EBITDA se ubicó por debajo de la meta del año en 1.7 veces, el retorno sobre el capital empleado fue de 11.5 % y el saldo de caja fue de COP 14.3 billones.