AVISO

Nacional

Paola Holguín pidió a Corte Constitucional suspender decreto de conmoción interior en el Catatumbo

A través de una carta enviada a la Corte Constitucional, la senadora y precandidata a la Presidencia Paola Holguín solicitó al alto tribunal que...

Prosperidad Social hizo anuncio sobre inscripciones a Renta Joven en 2025: No son buenas noticias

Aunque muchos colombianos estaban preocupados sobre la continuidad del programa de subsidios de Renta Joven, hace unas semanas el director del Departamento de Prosperidad...

― Anuncios ―

Paola Holguín pidió a Corte Constitucional suspender decreto de conmoción interior en el Catatumbo

A través de una carta enviada a la Corte Constitucional, la senadora y precandidata a la Presidencia Paola Holguín solicitó al alto tribunal que...

Más noticias

Paola Holguín pidió a Corte Constitucional suspender decreto de conmoción interior en el Catatumbo

A través de una carta enviada a la Corte Constitucional, la senadora y precandidata a la Presidencia Paola Holguín solicitó al alto tribunal que...

Interceptaciones entre Uribe y Cadena se tendrán en cuenta en juicio por presunta manipulación de testigos

En la mañana de este martes 4 de febrero, el expresidente Álvaro Uribe Vélez perdió importante “round” ante el Tribunal Superior de Bogotá. El Tribunal...

Prosperidad Social hizo anuncio sobre inscripciones a Renta Joven en 2025: No son buenas noticias

Aunque muchos colombianos estaban preocupados sobre la continuidad del programa de subsidios de Renta Joven, hace unas semanas el director del Departamento de Prosperidad...
AVISO

Explore más

Se cae de nuevo la licitación de pasaportes: Gobierno desautoriza a secretario

El canciller (e) Luis Gilberto Murillo desautorizó las decisiones que tomó José Antonio Salazar, secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores, en torno a la licitación de pasaportes, señalando que no tenía competencia para revocar las decisiones del canciller Álvaro Leyva. En este sentido, el funcionario aseguró que el proceso sigue suspendido y no se adjudicará a la compañía Thomas Greg and Sons.

Partido Conservador mantiene decisión de votar NO a la reforma pensional del Gobierno

Previo al arranque del segundo debate de la reforma pensional, la bancada del Partido Conservador se reunió para definir su postura frente al proyecto que está impulsando en Gobierno de Gustavo Petro en el Congreso. Al finalizar en encuentro, la colectividad ratificó que votará de manera negativa la iniciativa. “Partido Conservador ratifica su decisión de NO apoyar y votar NO la Reforma Pensional presentada por el Gobierno Nacional”, señaló el partido en su cuenta de X.

Bajo su Gobierno están floreciendo los grupos ilegales: Pastrana a Petro

El expresidente Andrés Pastrana envió una carta al presidente Gustavo Petro en la que expresa preocupación por la situación de orden público del país y el impacto que esto podría tener sobre la próxima contienda electoral que vivirá Colombia.

Debate de moción de censura a MinDefensa en Senado será el 5 de marzo

Fuentes del Congreso de la República confirmaron que el debate de moción de censura al ministro de Defensa Iván Velásquez, se adelantará el próximo 5 de febrero en la plenaria del Senado de la República. El debate está siendo impulsado por el senador de la Alianza Verde Jota Pe Hernández, quien aseguró que la inseguridad en el país se ha incrementado en los últimos meses y que el ministro Velásquez debe dar explicaciones sobre lo que está ocurriendo.

Vuelven las pirámides con fuerza en Colombia

A pesar de los llamados que se vienen realizando las autoridades de control en el país, el Superintendente de Sociedades Willy Escobar confirmó que su despacho adelanta 70 investigaciones por la captación de recursos del público sin autorización.

Estados Unidos descarta enviar tropas para combatir en Ucrania

Adrienne Watson, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca aseguró hoy, para la agencia EFE, que el presidente Joe Biden no contempla enviar tropas a Ucrania para luchar contra Rusia y recalcó que la mejor manera de apoyar a ese país es la aprobación de un paquete de ayuda adicional para Kiev por parte de la Cámara de Representantes.

Sicariato en el parque de la 93 en Bogotá: A prisión el hombre de la moto

El juez 61 de control de garantías ordenó mantener en una cárcel a Jean Karlo Bermúdez Camargo, el motociclista investigado por su presunta participación en el crimen del empresario Hernán Roberto Franco, ocurrido la mañana del pasado 21 de febrero, en inmediaciones del Parque de la 93, en el norte de Bogotá. Este hombre fue capturado en flagrancia, luego de que intentara ayudar a escapar al sicario que disparó indiscriminadamente en contra de la víctima.

Petro declaró insubsistente al sec. General de la Cancillería por contrato con Thomas Greg

El presidente Gustavo Petro declaró insubsistente a José Antonio Salazar, secretario general de la Cancillería, después de que firmara 3 resoluciones en las que revocaba las decisiones del Canciller Álvaro Leyva y adjudicara la licitación de pasaportes a la empresa Thomas Greg and Sons.

“Debo ser leal primero a la Constitución, no puedo atender caprichos personales”: Salazar

Luego de que el secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores, José Antonio Salazar, entregara la licitación de pasaportes a Thomas Greg & Sons, causando que el presidente Gustavo Petro lo acusara de traición y lo declarara insubsistente, el funcionario se pronunció y dijo que tomó una decisión apegado a la Constitución.

Timochenko pide a Mancuso “sacar a la luz pública las responsabilidades del conflicto”

Ante el regreso al país, el próximo martes 27 de febrero, del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, Rodrigo Londoño ‘Timochenko’ le hizo un llamado para que trabajen de la mano en contar las verdades del conflicto armado.

Delegaciones del Gobierno y el ELN deciden seguir adelante con el proceso de paz

Después de seis días de crisis, el proceso de paz entre el Gobierno colombiano y el ELN seguirá su curso y descongelan las conversaciones. Esto se logró gracias a la intervención de los países garantes y acompañantes de estos diálogos que lograron que las partes se reunieran entre el 24 y 26 de febrero en La Habana, Cuba.

Comandante de las Fuerzas Militares: “Hemos perdido experticia”

En su mensaje dominical a las tropas el pasado 25 de febrero, el comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo, resaltó la importancia del entrenamiento como una garantía de éxito en las operaciones de las unidades, pero manifestó su preocupación por la pérdida de la especialización en el nivel táctico.