Aunque muchos colombianos estaban preocupados sobre la continuidad del programa de subsidios de Renta Joven, hace unas semanas el director del Departamento de Prosperidad...
En la mañana de este martes 4 de febrero, el expresidente Álvaro Uribe Vélez perdió importante “round” ante el Tribunal Superior de Bogotá.
El Tribunal...
Aunque muchos colombianos estaban preocupados sobre la continuidad del programa de subsidios de Renta Joven, hace unas semanas el director del Departamento de Prosperidad...
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, negó una tutela del senador Iván Cepeda que interpuso, para que la Fiscalía, acusará al ex presidente Álvaro Uribe por el caso de soborno a testigos y fraude procesal. La Corte Suprema explicó que dicha tutela no es procedente, debido a que el caso sigue activo y para los magistrados, no corresponde a un togado ordenar medidas en sentido distinto.
No fue correspondida la solicitud que la coordinadora ponente de la reforma laboral, la representante del Pacto Histórico María Fernanda Carrascal hizo para que “en la próxima sesión” se reanudara el debate de esta iniciativa en la Comisión Séptima de la Cámara.
Luego de su llegada a Colombia, el exjefe paramilitar, Salvatore Mancuso, definirá su situación judicial, ya que tiene que responder ante tres justicias en el país: La Jurisdicción Especial para La Paz (JEP), La Fiscalía y Justicia y Paz.
Un día después del retorno del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso a Colombia, el expresidente Álvaro Uribe se pronunció, mediante un extenso video publicado en redes sociales, sobre su regreso y las acusaciones, dice él sin fundamento, que ha hecho en su contra.
Durante la sesión de este miercoles en la plenaria de Cámara de Representantes, el congresista Pedro Suárez Vacca, anunció el fallecimiento del representante del Pacto Histórico, el vallecaucano José Alberto Tejada, de 54 años, quién fue diagnosticado de cáncer.
La fiscal general encargada Martha Mancera firmó la resolución que creó un grupo especializado, que se enfocará en la investigación de homicidios, feminicidios, discriminación, hostigamiento y otras situaciones violentas fundadas en la orientación sexual y/o identidad de género de las víctimas.
Una consulta promovida por el oficialista Parlamento de Venezuela propondrá a la autoridad electoral 27 posibles fechas para las presidenciales de este año, informó el miércoles el jefe del legislativo, que cuestionó la parcialidad de una posible misión de observación europea.
El Gobierno colombiano reporta que la guerrilla del ELN dejó en libertad a 26 secuestrados que estaban en su poder. El último en ser liberado fue el líder afrocolombiano Jhon Jairo Jiménez, en el sur de Bolívar, el pasado 23 de febrero. Estas personas estaban incluidas en la lista que se presentó durante el quinto ciclo de conversaciones de paz entre las partes que se adelantó en Ciudad de México entre el 4 y el 17 de diciembre de 2023.
El Ejército Nacional informó que este miércoles falleció en un centro médico de Florencia, Caquetá, el joven Alexander Orozco, el soldado señalado de asesinar a un capitán, un sargento y a otro uniformado en el batallón de la Tagua, Putumayo.
Luego de su llegada a Colombia, el exjefe paramilitar, Salvatore Mancuso, definirá su situación judicial, ya que tiene que responder ante tres justicias en el país: La Jurisdicción Especial para La Paz (JEP), La Fiscalía y Justicia y Paz.
El excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Salvatore Mancuso, arribó a Colombia en la tarde de este martes 27 de febrero tras pagar una condena de 16 años por narcotráfico en los Estados Unidos. Mancuso, quien fue recientemente designado como gestor de paz por parte del Gobierno de Gustavo Petro, llegó junto a otros a 108 migrantes deportados desde EE. UU. a la base aérea de Catam en Bogotá, en calidad de deportado.
Un soldado de 19 años cometió una masacre en un batallón del Ejército Nacional en Putumayo. Fueron asesinados un capitán, un sargento y en las últimas horas, por la gravedad de las heridas, falleció en un centro médico otro uniformado. Audios de los testigos, conocidos por Caracol Radio, darían indicios de que sería un infiltrado de grupos armados.