Veintitrés casos de intoxicación por plaguicidas, de diferentes tipos de exposición se dieron a conocer en el Comité Departamental de Plaguicidas.
Saravena presenta el mayor número con 12, seguidamente de Tame con 5, Arauca con 3, Fortul con 2 y Cravo Norte con un caso.
Según el registro de la Unidad de Salud los casos presentados durante el 2010 fueron 108, en el 2011 101 y en el 2012 se registraron 111, siendo Saravena el municipio con mayor índice durante estos tres años con alrededor de 117 casos, seguidamente de Arauca con 88 casos y Tame con 69 casos.
La intención de la convocatoria fue dar solución a la problemática ambiental y sanitaria por el mal uso de plaguicidas; teniendo en cuenta que en el transcurso de los últimos meses se ha venido incrementando la intoxicación de la población rural, debido al mal uso de los recipientes portadores de estos químicos y el almacenamiento temporal de los mismos.
“Soluciones ingentes a ésta problemática se requieren de manera inmediata, se está trabajando al interior de la entidad, con el programa de salud mental, medicamentos y de la mano con CORPORINOQUIA, Secretaría de Agricultura departamental, para socializar la problemática por el mal uso de estos químicos y por el NO uso de elementos de protección personal, que son los que reducen el nivel de riesgo de estas personas e impiden su contaminación”, afirmó, Robinson Barragan, Líder del programa de Saneamiento.
En concordancia con el Decreto 1843 de 1991 y Decreto 1443 de 2004, ya se había citado a los integrantes, pero se postergó por falta de quórum.
En cuanto a las competencias de los miembros del Consejo de Plaguicidas, el funcionario acotó, que a cada uno, el Ministerio de la Salud y la Protección, designó unas actividades específicas de acuerdo a su rol misional.