A partir del 15 de octubre, un total de 9.889 estudiantes de los siete municipios del departamento de Arauca se beneficiarán con el servicio de transporte escolar rural, que facilitará su desplazamiento desde las veredas hasta los establecimientos educativos oficiales.
La iniciativa, gestionada por el gobernador Renson Martínez Prada ante el OCAD Regional Llanos, representa una inversión de $58.764 millones, destinada a garantizar la movilidad de los estudiantes y a fortalecer la permanencia escolar en las zonas rurales.
La Unión Temporal Transporte Escolar 2026 será la encargada de operar el servicio, que cubrirá el cuarto periodo académico de 2025 y se extenderá hasta la segunda semana de septiembre de 2026, abarcando así la totalidad del calendario escolar 2025 y el primer semestre de 2026.
Durante 162 días de calendario escolar, se pondrán en marcha 272 rutas escolares, de las cuales 250 serán terrestres y 22 fluviales, conectando comunidades rurales de Arauca, Arauquita, Saravena, Tame, Fortul, Puerto Rondón y Cravo Norte.
“El transporte escolar es una de las estrategias más importantes para garantizar el derecho a la educación en las zonas rurales. Con esta inversión aseguramos que los niños y adolescentes del departamento continúen sus estudios sin interrupciones y en condiciones dignas”, destacó el secretario de Educación Departamental, Ariel Pedraza Pinzón.
Con esta gestión, el Gobierno Departamental reafirma su compromiso con la educación, consolidando en el transporte escolar y el Programa de Alimentación Escolar (PAE) dos pilares fundamentales para garantizar la permanencia y la equidad educativa en Arauca.