Motivado por las recientes alteraciones del orden público en el Departamento de Arauca, se llevó a cabo un Consejo de Seguridad encabezado por el Ministro de la Defensa, Carlos Holmes Trujillo, al que también asistieron los comandantes de la Fuerzas Militares y de Policía Nacional, así como el Gobernador José Facundo Castillo Cisneros, los alcaldes de los siete municipios, el Representante a la Cámara, José Vicente Carreño y varios altos funcionarios del gobierno nacional, donde se anunciaron una serie de medidas para contrarrestar la ola de violencia y el terrorismo en esta zona del país.
En un hecho inusual para un Ministro de la Defensa, convocó a una rueda de prensa en el parque Simón Bolívar de la capital araucana, donde la comunidad y los periodistas locales pudieron acceder al jefe de la cartera de la defensa e intercambiar sus opiniones sobre la difícil situación que vive Arauca.
Desde el parque principal de esta ciudad, el Ministro de la Defensa lanzó el Cartel de los más buscados en esta región y entregó a los asistentes un folleto donde aparecen los nombres y fotografías, entre quienes se destaca alias “Pablito” del comando central del Eln, por quien se ofrece una recompensa de 4 mil millones de pesos. Igualmente se ofrece una recompensa de 82 millones de pesos por alias “culebrito o bateman”, cabecilla del Eln, y una cantidad similar por Alias “Arturo”, “Anderson o Jaime chuchua” del Gao-r 10.
En este mismo sitio el jefe de la cartera de Defensa dió a conocer las conclusiones y las medidas propuestas en el Consejo de Seguridad:
- Mantener la ofensiva contra el Eln y las Gao-r. 10 como principales factores de inestabilidad del Departamento de Arauca.
- Crear un centro de fusión de inteligencia en el Departamento de Arauca.
- Para abril de 2020 se asignaran 350 soldados, 10 suboficiales, y se fortalecerá el equipamiento de los militares.
- Se fortalecerá el “Plan Meteoro” sobre la vía Tame – Arauca.
- Aumentarán las horas de vuelo de la Fuerza Aérea sobre el departamento, incluso con el empleo de drones.
- La Policía Nacional y Ejército de Colombia realizarán patrullajes mixtos en el Malecón de la ciudad de Arauca.
- El Gaula de la Policía y el Gaula militar lanzarán un plan preventivo y operativo coordinado contra la extorsión en el departamento.
- La Armada Nacional activará un grupo de fuerzas especiales, comandos navales integrados por 65 hombres con el fin de neutralizar objetivos de alto valor.
- La Armada Nacional aumentará sus controles y capacidades logísticas para la vigilancia de los ríos en Arauca.
- Se entregarán 4 embarcaderos fluviales en los siguientes sitios: Arauca capital, Puerto Lleras, Puerto Contreras y en la Isla de Reinera.
- El ejército revisará con la gobernación y la alcaldía de Puerto Rondón la reubicación de la unidad militar y la adquisición de un nuevo predio para tal fin.
- La Policía Nacional se reunirá con la Gobernación y la Alcaldía de Arauca para coordinar la instalación de un CAI móvil en la comuna 3 de esta ciudad.
- La Policía Nacional trabajará con la gobernación y las alcaldías en la formulación e implementación de proyectos de cámaras de vigilancia en el departamento.
- La Policía Nacional implementará el programa jóvenes a lo bien en Fortull 15.
- La Policia Nacional realizará una campaña en el departamento contra la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en coordinación con el ICBF.
- El Ministerio de la Defensa realizará el seguimiento pormenorizado y estricto de lo acordado en este Consejo de Seguridad.