El ingreso masivo de carne a la ciudad, procedente de El Amparo y otras poblaciones altoapureñas está generando situaciones contra los intereses de los ganaderos araucanos y del sistema de funcionamiento del Frigoarauca.
Según evaluación hecha por el coordinador de alimentos de la Unidad de Salud, Orlando Ochoa la carne no llega solamente para los hogares que aprovechando los bajos precios al otro lado la adquieren allí, sino a muchos expendios de la ciudad, incluyendo la plaza de mercado y a los restaurantes capitalinos.
Para el ingeniero Ochoa Holguín lo preocupante de este fenómeno, es la situación de salubridad puesto que en El Amparo no se observan condiciones sanitarias que garanticen una carne de óptima calidad, además del riesgo de la fiebre aftosa en los bovinos que se sacrifican.
“Es difícil tratar de controlar algo cuando es la misma comunidad la que está incurriendo en el consumo masivo, pero vamos a hacer nuestro trabajo con operativos en expendios y restaurantes para saber qué tipo de carne están expendiendo; vamos a contar con la ayuda de los organismos competentes, Alcaldía, Policía Fiscal y Aduanera, Ica y Dian”, subrayó el ingeniero Ochoa.