Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasNacionalCapturas y avances en el caso de Miguel Uribe Turbay: Fiscalía les...

Capturas y avances en el caso de Miguel Uribe Turbay: Fiscalía les imputará homicidio

En el campo judicial, la noticia del fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay ha generado cambios inmediatos. Dos meses después del atentado que hoy termina convirtiéndose en el magnicidio del político del Centro Democrático, como lo ha catalogado la Fiscalía General de la Nación, han sido judicializado cinco adultos y un menor de edad que habrían formado parte de la logística y coordinación del ataque, serían los presuntos autores materiales.

La captura de Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, ha sido la más importante. Este hombre fue el encargado de contratar a todos los hasta ahora capturados que figuran en el organigrama criminal revelado por la Policía Nacional:

Alias ‘Tianz’, menor de 15 años que disparó contra el senador y precandidato presidencial un arma de fuego tipo pistola Glok de 9mm adaptada para disparar en ráfaga balas recubiertas de bronce y latón- a Katerine Andrea Martínez, alias ‘Andrea’ la joven que entregó el arma – y a los conductores Carlos Eduardo Mora, alias ‘Veneco’, William Fernando González, alias ‘El hermano’ y Cristian Camilo González Ardila, quienes participaron el la logística del ataque criminal y la posterior, planeación de la fuga.

Todos ellos permanecen recluidos en las celdas del bunker, tras ser imputados por varias delitos según sus conductas: tentativa de homicidio, uso de menores para la comisión de delitos, concierto para delinquir, porte ilegal de armas.

Fiscalía les imputará el delito de homicidio

Al tener conocimiento del fallecimiento de Miguel Uribe Turbay, la Fiscalía General de la Nación confirmó que radicara audiencia para proceder con la modificación de la imputación ante un juez de control de garantías.

El delito antes imputado de homicidio en grado de tentativa, se convierte finalmente en homicidio, con las consecuencias legales que esto conlleva, incluyendo penas mayores.

Para el ente acusador, el atentado tuvo motivaciones políticas, una hipótesis que tendrá en cuenta al momento de evaluar las circunstancias agravantes.

El atentado contra la vida de Miguel Uribe Turbay, “se produce por el hecho de ser senador y estar desarrollando campaña política como precandidato a la presidencia”, es la principal hipótesis que desde el inició ha manejado la Fiscalía.

“Y es en el marco de esta campaña política que se produce el atentado, siendo él senador, una persona públicamente expuesta que había informado a la UNP en varias ocasiones la situación de riesgo en que se encontraba por sus posturas contrarias a las políticas del Gobierno Nacional y pertenecer a un partido que se declaró en oposición, sin que haya evidencia alguna de que él tuviera amenazas o riesgo por situaciones personales, familiares, económicas o de otra índole que hubieran motivado la tentativa de homicidio”.

El director general de la Policía, Carlos Fernando Triana (i), habla junto a la fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo, durante una rueda de prensa este lunes, en Bogotá (Colombia). Camargo aseguró que la investigación por el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay apunta a un grupo criminal organizado y confirmó que las autoridades están enfocadas ahora en esclarecer quiénes fueron los autores intelectuales del ataque.

La reacción de la fiscal general

La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, lamentó el fallecimiento del precandidato presidencial Miguel Uribe Tuybay y expresa sentidas condolencias a sus familiares, allegados y seguidores.

“Desde la tarde del sábado 7 de junio de 2025, la Fiscalía General de la Nación ha desplegado todas sus capacidades humanas, técnicas y científicas para avanzar y consolidar la investigación. El autor material y quienes participaron en la preparación y planificación del magnicidio contra el senador Miguel Uribe, ya responden ante la justicia”.

Y agregó que continuará “el compromiso de identificar y judicializar a los determinadores de este crimen, tarea en la que no se descarta ninguna hipótesis. Trabajamos sin descanso con ese objetivo, en cumplimiento de nuestro deber institucional”.

― Anuncio ―