Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Asociación indígena de Arauca denuncia desaparición forzada de tres miembros de la comunidad Angosturas, en Tame

La Asociación de Cabildos y Autoridades Tradicionales Indígenas del Departamento de Arauca (ASCATIDAR) denunció públicamente la desaparición de tres integrantes de la comunidad Angosturas,...
InicioNoticiasNacionalCapturan a cuatro presuntos miembros del Tren de Aragua por homicidios, extorsión...

Capturan a cuatro presuntos miembros del Tren de Aragua por homicidios, extorsión y narcotráfico

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías los elementos materiales probatorios contra Jhonmario de Jesús Chourio Salas, José Miguel Navas Amaro, Viviana Suárez Villanueva y Miguel Ángel Martínez Pinzón, señalados como presuntos integrantes de una estructura criminal asociada al ‘Tren de Aragua’, con injerencia en Bogotá, Chía (Cundinamarca) y otros municipios del país.

Durante la audiencia, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a los investigados los delitos de homicidio, concierto para delinquir agravado, extorsión y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Actividades criminales y zonas de influencia

De acuerdo con la investigación adelantada junto a la Sijin de la Policía Metropolitana de Bogotá, los capturados estarían involucrados en el control de rentas criminales derivadas del microtráfico, el cobro de extorsiones y la ejecución de homicidios selectivos, como el ocurrido el pasado 7 de enero en Duitama (Boyacá), donde un joven fue asesinado presuntamente por pertenecer a una organización rival.

Según la Fiscalía, Chourio Salas, de nacionalidad venezolana, sería uno de los cabecillas de la red y responsable de definir las zonas de expendio de droga y de extorsión a comerciantes, transportadores y trabajadores informales. Por su parte, Viviana Suárez Villanueva estaría implicada en el manejo logístico y financiero de las operaciones ilícitas, mientras que Navas Amaro y Martínez Pinzón habrían cumplido funciones de vigilancia, transporte de armas y coordinación de puntos de distribución de estupefacientes.

Medidas judiciales

Pese a que los cuatro procesados no aceptaron los cargos, el juez ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanza el proceso judicial. Las autoridades continúan con las labores de desarticulación de esta estructura criminal que ha sembrado temor en varias zonas del país.

La Fiscalía reiteró su compromiso en la lucha contra el crimen organizado, con acciones focalizadas contra las estructuras que amenazan la seguridad ciudadana y el orden público.

― Anuncio ―