La Cámara de Comercio de Arauca hace extensiva la invitación a la capacitación “Cómo contratar con el Estado y SECOP II”, que se proyecta para los días 14 y 15 de febrero en el auditorio Carlos Isael Gaona, con una intensidad de ocho (8) horas, en el horario de 8:00 am a 12:00 meridiano y de 2:00 a 6:00 pm.
Durante la capacitación se proporcionarán herramientas prácticas para los proveedores que participan o pretenden involucrarse en el mercado de la adquisición de bienes y servicios del Estado; se trata de un espacio donde se contextualizará el estado de las compras públicas nacionales y regionales, los retos y desafíos para los años 2020 – 2022, así como la implementación del sistema electrónico de contratación que permite el paso cualitativo de lo físico a lo virtual.
La capacitación comprende los siguientes siete (7) Módulos para la temática SECOP II:
- Aspectos prácticos sobre el sistema electrónico de contratación pública.
- Configuración plataforma
- Modalidades de Contratación
- Etapa precontractual en SECOP II
- Datos abiertos
- Contratos
- Tienda virtual del Estado colombiano
En cuanto a la Contratación con el Estado, se desarrollará la siguiente temática:
- Etapa precontractual
- Etapa contractual
Así mismo se contemplan tres (3) módulos para la temática Pliegos y documentos tipo:
- Definiciones y reglamentación
- Estructura y contenido
- Violación de los pliegos tipo
La capacitación estará orientada por los profesionales Rafael Ariza González, Contador Público, Especialista en Finanzas, experto en SECOP II, experto en aspectos financieros de procesos contractuales; Jorge Andrés Vera Ruiz, Abogado, Especialista en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos, candidato a Máster en contratación estatal e Iván Humberto Manosalva Romero, Abogado, Especialista Derecho Administrativo, Especialista en contratación estatal, candidato a Máster contratación estatal, estructurador de Manuales de Contratación Pública y experto en contratación estatal.
Las personas interesadas deben diligenciar la ficha técnica y entregarla en el 4 piso Dirección de Desarrollo Empresarial; la capacitación tiene un costo de $200.000, con los siguientes descuentos: Afiliados un 20% y para particulares, si separa el cupo antes del 5 de febrero, tendrá un descuento del 10%, pagos que podrá realizar en efectivo o mediante consignación a la cuenta de ahorros 064339972 del BBVA