La directiva de la Asociación de Educadores del Arauca Asedar, cursó invitación a los diferentes candidatos que por el departamento de Arauca aspiran a la Cámara de Representantes y Senado de la República a participar de una jornada de trabajo programada para este jueves primero de marzo.
La jornada, según el Presidente de Asedar, licenciado Éber Atilúa Cepeda, se cumplirá desde las 6:30 de la mañana con un desayuno en el auditorio del Hotel Verano Plazo, el que tiene como objeto que los candidatos a la Cámara y Senado con el fin de darles a conocer la “Declaración pública por la reforma constitucional al Sistema de Transferencias Territoriales para la financiación plena del derecho humano a la educación y la conformación de un frente común departamental por la financiación de la educación pública de Arauca”.
Esta iniciativa se da luego de la realización del Foro Educativo Departamental, realizado la semana pasada en el municipio de Arauca en el cual participaron todos los estamentos de la comunidad educativa, organizaciones comunales, sindicales, Afrodescendientes, indígenas, estudiantes, universitarios, autoridades civiles, eclesiásticas y la administración departamental.
En este mismo contexto, la directiva sindical de Asedar esperan conocer la opinión de esta declaración y el grado de compromiso de los candidatos que participan de esta contienda política, como de los dos que resulten elegidos para que pacten un compromiso real con el departamento, el magisterio y los estudiantes para ayudar a sacar de la crisis la educación que se vive en el departamento como en el resto del país.
Reveló que Presidente de Asedar, que la mayoría de los candidatos han confirmado su participación en esta reunión, argumentando que algunos candidatos por el partido Cambio Radical y del Movimiento Político MIRA, están por confirmar su asistencia al evento para que cumplan con esta cita importante para la educación del departamento de Arauca, donde estarán invitados funcionarios de la gobernación en cabeza de su titular, la Secretaria de Educación, Hacienda, Planeación y los directivos de Asedar central.
Como se recordará, la educación está falta de recursos, lo que ha llevado al congelamiento de la planta docente para el nombramiento de maestros y la ampliación de la planta de personal. En muchos establecimientos se requieren infraestructura, adecuaciones, remodelaciones y construcción de instituciones educativos. La desfinanciación de los programas de transporte y alimentación escolar es relativamente grave, quedándose 22 mil niños sin alimentación y cerca de 4 mil 500 cupos se reducirán en transporte, lo que llevaría a una deserción de los estudiantes en los establecimientos educativos.