La Cancillería reconoció, por medio de un derecho de petición, que no será posible arrancar con el nuevo modelo de expedición de pasaportes el primero de septiembre de este año, que es cuando vence el contrato actual con Thomas Greg & Sons.
“El cronograma presenta varios ajustes de cara a la implementación del nuevo modelo de libretas de pasaporte”, dice el documento enviado a la senadora Angélica Lozano, en donde se detalla que “un motivo que afecta el cronograma son los tiempos que requiere la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda para dar inicio a la operación, que de acuerdo con información suministrada por esta entidad, podría alcanzar hasta 35 semanas una vez se se firme el convenio”.
Pasaportes Colombia: no hay un acuerdo
Por todo esto, según el documento firmado por la Jefatura de Gabinete del Ministerio de Relaciones Exteriores, es claro que es “inviable iniciar operaciones el 01 de septiembre de 2025”. Allí también se aclara que “a la fecha no existe un acuerdo aprobado” entre ambos países, pese a que el jefe de gabinete de la Presidencia, Alfredo Saade, había dicho que estaba ‘a punto de firmarse’.
En esta respuesta también se informa que sigue en marcha el texto administrativo para declarar una nueva Urgencia Manifiesta, como lo había anunciado la saliente canciller Laura Sarabia, pero que fue desautorizada por el presidente Petro. Esto, dice el documento, sería “para garantizar la continuidad del servicio”.
Ahora bien, en efecto la respuesta se produce horas antes de que se materialice la salida de Sarabia del Gobierno, con el tema de los pasaportes como uno de los puntos de diferencia que terminaron ocasionando su renuncia. No en vano, en un breve trinó el jefe de despacho, Saade, respondió a este derecho de petición cuestionando: “¿quién lo firma?”.